Implementación de un programa de concientización y organización de manejo de residuos aprovechables en la base operativa de la empresa Interaseo S.A.S E.S.P Regional Magdalena

Fecha de Publicación
2017
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La sociedad en la que vivimos al referirse sobre el manejo de residuos sólidos no visualiza el compromiso ambiental sobre la disposición final de estos mismos, sin embargo, a diario se desconoce la cantidad excesiva que se produce a raíz del crecimiento industrial y poblacional, siendo el hombre el mayor productor de residuos sólidos tanto en sus hogares como en sus propias áreas de trabajo que generalmente frecuenta. Por consiguiente, el ser humano al no tener conciencia ambiental y compromiso con la madre tierra, en el momento de generar tales desechos su única solución es depositarla en una cesta de residuos ordinarios sin poder tener la oportunidad de recuperar y/o aprovechar la materia prima y de forma inmediata se dispone aceleradamente en los rellenos sanitarios del distrito. Todas estas fallas limitan el desarrollo eco-sostenible de las industrias, sociedades, países en desarrollo debido al desconocimiento del beneficio ambiental que generan el aprovechamiento de las materias primas que se disponen finalmente en los rellenos sanitarios de las ciudades.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido