Perception of teachers of the School of Medicine of the UNMSM regarding the virtual classroom in the teaching of Biochemistry
Percepción de los docentes de la Facultad de Medicina de la UNMSM respecto al aula virtual en la enseñanza de Bioquímica
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
En esta investigación se planteó identificar las percepciones y opiniones que tienen los docentes sobre el aula virtual en la enseñanza de la bioquímica. En el estudio participaron ocho docentes de bioquímica, seleccionados bajo un muestreo por conveniencia, contando con el consentimiento informado de los participantes. Metodológicamente se abordó un estudio con enfoque cualitativo-descriptivo, en el cual se efectuaron entrevistas en profundidad audio-grabadas. Para analizar datos se utilizó la reducción abierta, axial y selectiva. Los docentes cuentan con 19 años en promedio de experiencia en docencia universitaria. El análisis de los resultados permite identificar las siguientes categorías: I. reconocer el aula virtual como parte de la actividad docente; II. identificar las nuevas formas de interacción docente/discente en la enseñanza de la Bioquímica y III. reconocer la necesidad de la formación de las NTIC aplicadas a la educación. Se reconoce al aula virtual como herramienta académica, pero demanda esfuerzo y tiempo adicional al docente; además identifican la necesidad de un cambio de actitud en la enseñanza. Admiten que los discentes cuentan con mejor afinidad y destreza en las TIC, por ello la necesidad de capacitación y debate frente al nuevo papel del profesor en la enseñanza de la bioquímica con apoyo del aula virtual.