Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico

Fecha de Publicación
2008
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de identificar los estilos de aprendizaje que se presenta con mayor predominancia entre los estudiantes de quinto semestre de la Universidad del Magdalena; así mismo poder describir y determinar el grado de correlación existente entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los mismos, caracterizándose de esta manera como un estudio de tipo descriptivo correlacional. Para el logro de los objetivos, se aplicó el inventario de estilos de aprendizaje y orientación motivacional (EDAOM) (Castañeda, 2004), a una muestra de 122 estudiantes de los programas académicos de enfermería, psicología, Biología, Administración de Empresas, Licenciatura Básica con énfasis en Informática, Medicina, Ingeniería de Sistemas, Derecho e Ingeniería Ambiental. Los resultados obtenidos indican que los estudiantes de quinto semestre de la Universidad del Magdalena en el periodo 2006-II, tienen un estilo de aprendizaje caracterizado por una adquisición de la información de tipo generativo; una administración de recursos de memoria ante examen y un procesamiento de la información con una mayor frecuencia de tipo convergente, pero con una mayor facilidad y calidad de los resultados con estrategias de tipo divergente. Al igual, se encontró que no existe una correlación significativa entre las dos variables de estudio.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido