Palabra de gallero: riñas de gallos como practica cultural en la ciudad de Santa Marta

Fecha de Publicación
2017
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

En Colombia la riña de gallos tiene un gran recorrido histórico y tradicional, donde se concibe a las galleras como un espacio de interacción social, que genera a su vez ciertas prácticas culturales, que representan la cotidianidad de determinados grupos sociales como lo son los galleros. A partir de estas interacciones se crean sistemas económicos que se vuelven la principal fuente de ingresos y única forma de sustento de determinadas estirpes gallera. Desde una Antropología del juego, podemos entender las prácticas cotidianas a partir de elementos que en algunos casos tendemos a naturalizar pero que hacen parte de la configuración cultural.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido