Estrategia para reactivar el que hacer pedagógico, despertando el interés por el estudio en general y de la Ciencias Naturales en particular

Fecha de Publicación
1998
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La investigación tiene como propósito superar las dificultades que afrontan los estudiantes del grado cuarto de la Escuela María Doraliza López, constituyendo como problema central el desinterés y apatía en el estudio, situación que afecta negativamente el desempeño académico, deteriorando el perfil formativo del educando, El estudio parte de la reflexión pedagógica en el quehacer docente, reflejando como resultado la presentación de una propuesta pedagógica fundamentada en estrategias para el aprendizaje de las ciencias, apoyada en la didáctica constructivista.La educación es un proceso permanente e integral que avanza acorde con las circunstancias de la dinámica social y el maestro debe estar preparado para afrontar las innovaciones pedagógicas con acierto. El Ministerio de Educación Nacional, mediante la promulgación de la Ley 115 Ley General de Educación, propone una serie de cambios que van encaminados a la formación del hombre del siglo XXI; en este sentido se requiere de estudiantes que piensen, sientan y actúen eficientemente en la toma de decisiones, convirtiéndose en agentes protagonistas de las investigaciones y precisamente una de las áreas que propicia tal propósito es las Ciencias Naturales.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido