Diseño, estandarización y control de un sistema automatizado de acceso, gestión de riesgos y control estadístico de procesos en el departamento de asuntos de seguridad física de la empresa Repremundo S.A.S.
Diseño, estandarización y control de un sistema automatizado de acceso, gestión de riesgos y control estadístico de procesos en el departamento de asuntos de seguridad física de la empresa Repremundo S.A.S.
dc.contributor.advisor | Alzamora Gómez, Rafael Alberto | |
dc.contributor.author | Saucedo Londoño, Stefanny | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | |
dc.date.accessioned | 2025-07-05T15:27:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-05T15:27:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de grado, desarrollado en el contexto de una práctica profesional en el departamento de Asuntos de Seguridad Física de Repremundo S.A.S., se destaca por su enfoque interdisciplinario, su capacidad de aplicar conocimientos teóricos en un contexto práctico, y su contribución a la mejora continua dentro de una empresa nacional. No solo responde a una necesidad operativa inmediata, sino que plantea una visión estratégica de la seguridad como un proceso medible, automatizable y alineado con la calidad organizacional. La iniciativa surge a partir de la detección de vacíos significativos en la documentación, la planeación de actividades, y los mecanismos de control existentes. A través de una metodología basada en los conceptos obtenidos en el programa de ingeniería industrial en la Universidad del Magdalena, el proyecto incorpora herramientas como matrices DOFA, diagramas de Pareto, mapas de procesos, organigramas, matrices de riesgo, cronogramas con límites de control, y flujogramas estandarizados. Estas herramientas permiten estructurar de manera lógica y medible las actividades cotidianas del área, elevando los estándares de eficiencia, trazabilidad y seguridad. Uno de los ejes centrales del trabajo es el diseño de un sistema automatizado de acceso que utiliza sensores magnéticos y circuitos electroneumáticos simulados en FluidSIM, lo cual representa una solución de bajo costo, replicable y adaptable a otros departamentos y sedes de la empresa. Además, se integran prácticas de Control Estadístico de Procesos (SPC) a través del seguimiento de formatos, actividades programadas y minutas, permitiendo establecer métricas claras de desempeño y seguimiento. Esta incorporación del enfoque estadístico al entorno de seguridad física representa un aporte innovador al vincular herramientas tradicionalmente empleadas en manufactura con áreas de soporte administrativo y logístico. | |
dc.description.provenance | Submitted by STEFANNY SAUCEDO LONDOÑO (stefannysaucedol@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-30T02:39:26Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 PROYECTO DE GRADO EX-F43.pdf: 1145343 bytes, checksum: 4a55ae21add6ed07f7d5f29eb1e83a83 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co), reason: Cordial saludo. Debe subir el formato de licencia de publicación firmado en PDF. on 2025-06-03T19:52:01Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by STEFANNY SAUCEDO LONDOÑO (stefannysaucedol@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-03T21:34:34Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO EX-F43.pdf: 1145343 bytes, checksum: 4a55ae21add6ed07f7d5f29eb1e83a83 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 455858 bytes, checksum: 901bdf77051f4b8472cb81a58445d861 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial(ingindustrial@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-04T16:35:18Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-05T15:27:50Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-07-05T15:27:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO EX-F43.pdf: 1145343 bytes, checksum: 4a55ae21add6ed07f7d5f29eb1e83a83 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 455858 bytes, checksum: 901bdf77051f4b8472cb81a58445d861 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23273 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Gestión de riesgos | |
dc.subject | FluidSIM | |
dc.subject | Análisis FODA | |
dc.subject | Indicadores de gestión | |
dc.subject | Visualización de datos | |
dc.subject | Control estadístico de procesos | |
dc.subject | Electroneumática | |
dc.title | Diseño, estandarización y control de un sistema automatizado de acceso, gestión de riesgos y control estadístico de procesos en el departamento de asuntos de seguridad física de la empresa Repremundo S.A.S. | |
dc.type | Informe de práctica |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- PROYECTO DE GRADO EX-F43.pdf
- Size:
- 1.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 445.17 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: