Formular e implementar instrumentos para el diagnóstico sanitario y ambiental en la generación de residuos hospitalarios



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Triana Díaz, Julián Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
Los centros hospitalarios generan una gran variedad de residuos clasificados en dos principales categorías que están denominadas en residuos peligrosos y no peligrosos, estos a su vez se desglosan en subcategorías que son el punto de enfoque de este trabajo; teniendo en cuenta lo anterior, se van a establecer unas herramientas que faciliten la consignación de datos en campo, que van a enriquecer la información a nivel cualitativo y cuantitativo del diagnóstico situacional ambiental y sanitario de las entidades de salud, el cual se constituye como la principal referencia para garantizar un instrumento eficaz y operativo, coherente con la dinámica de generación, instaurándose de esta forma un registro periódico de las cantidades entregas a los gestores encargados; por ende, se podrá determinar las directrices necesarias que permitan corregir las irregularidades que se presenten en los puntos de generación. Además, con la implementación de estos formatos se busca dar a conocer la situación actual en la distribución interna de generación y las cantidades producidas en dichos puntos.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente