Evaluacion del programa P.A.N., subprograma de pancoger y animales de cria en los municipios de Santa Marta, Cienaga y Aracataca en el departamento del Magdalena

Fecha de Publicación
1981
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este estudio de carácter exploratorio y preliminar se ocupó de la evaluación del Programa de Alimentación y Nutrición P.A.N su programa de Pancoger y Animales de Cría, desarrollado desde 1.979 en los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Aracataca en el Departamento del Magdalena. 'La metodología seguida comprendió la inspección de la zona en donde se desarrolla el programa, contacto institucional para la recopilación de información, contacto campesino) definición y análisis del problema de investigación, orientación teórica del estudio (análisis del problema agrario nacional) y elaboración de un cuestionario aplicado a 147 familias. Los resultados se sintetizaron y seguidamente se confrontaron con la orientación teórica del estudio. Y Se comprobó que el programa no resuelve los problemas prioritarios de los usuarios corno son la tierra, aplicación de tecnología avanzada y créditos suficientes entre otros que conlleven al aumento de la producción y productividad del usuario. Se encontró unanimidad en las apreciaciones de los encuestados en que el programa no ha alimentado su producción, ni su productividad y que por el contrario los había llevado al endeudamiento poniendo en peligro la propiedad sobre sus parcelas. Se estableció que el programa sirve para mantener la estructura neocolonial y semifeudal existente en la región. Se estima que para que un programa de asistencia técnica y extensión, tenga resultados favorables a la solución de los problemas campesinos debe empezar por impulsar una Reforma Agraria Democrática, es decir, que propicie una distribución adecuada de tierra, se impulse la aplicación de una tecnología avanzada, con créditos adecuados, suficientes, oportunos y a bajos intereses con el fin de aumentar la producción y la productividad de los usuarios. Esto es, que sea una política trazada por el Estado y .el - Pueblo Colombiano y no por los intereses de las potencias extranjeras, burgueses intermediarios y terratenientes como en el caso del programa P.A.N. y su subprograma de Pancoger y Animales de Cría.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido