Efecto de la concentración del polvillo de carbón mineral en el agua de mar sobre la fisiología energética del bivalvo argopecten nucleus

dc.contributor.advisor Velasco Cifuentes, Luz Adriana
dc.contributor.advisor Barros Gomez Judith
dc.contributor.author Benitez Polo, Zamir
dc.creator.degree Biólogo spa
dc.date.accessioned 2018-09-24T23:16:51Z
dc.date.available 2018-09-24T23:16:51Z
dc.date.issued 2018
dc.date.submitted 2018-06-22
dc.description.abstract El vertimiento accidental y crónico de polvillo de carbón mineral al mar es común en zonas costeras donde se llevan a cabo los procesos de almacenamiento y transporte a nivel mundial y en Colombia, y es poco lo que se conoce sobre sus efectos en la biota marina y sobre los niveles que pueden ser perjudiciales para la misma. Los bivalvos están entre los organismos acuáticos centinela más usados en programas de contaminación marina, y el análisis de su balance energético es considerado una buena aproximación para diagnosticar su estado de salud y calidad ambiental. En el presente estudio se evaluaron los efectos de diferentes concentraciones de polvillo de carbón mineral sobre la fisiología energética del bivalvo Argopecten nucleus bajo condiciones de laboratorio. Para ello, especímenes adultos de A. nucleus producidos en laboratorio fueron expuestos a distintas concentraciones de carbón mineral particulado (0, 5, 10 y 40 mg L-1), bajo condiciones constantes de temperatura (25 ºC), salinidad (36‰), porcentaje de saturación de oxígeno (97 ± 6) y concentración de alimento (3,5 x 104 células mL-1 de Isochrysis galbana). Cada tratamiento se proporcionó durante un período de 10 horas, en las que se midieron variables fisiológicas asociadas a la adquisición de energía (tasas de filtración TF, producción de seudoheces TS, ingestión TI, absorción TA, y eficiencia de absorción AE), salidas de la misma (tasas de consumo de oxígeno TCO y, excreción de amonio TE) y el balance entre estas dos (crecimiento potencial o SFG). La exposición de A. nucleus a concentraciones crecientes de polvillo de carbón mineral en la columna de agua causaron un aumento en TF, TS, TI y TA y un decrecimiento en TCO, TE y en el SFG, mientras que la AE no presentó variación alguna. Estos resultados sugieren que el aumento agudo en la concentración de polvillo de carbón mineral en el agua ocasiona una disminución en la disponibilidad de energía de los bivalvos para crecer y reproducirse, indicando con ello un aumento en los niveles de estrés. spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/794
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas spa
dc.publisher.program Biología spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Crecimiento spa
dc.subject Combustible fósil spa
dc.subject Contaminación marin spa
dc.title Efecto de la concentración del polvillo de carbón mineral en el agua de mar sobre la fisiología energética del bivalvo argopecten nucleus spa
dc.type bachelorThesis spa
dcs.type Trabajo de grado
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
BB-00108.pdf
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones