Estación piscìcola “la terraza” villavicencio – meta & laboratorio de ictiología universidad nacional



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2011
Authors
Montero Cabrera, Carlos Julio
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Conocer y participar en los procedimientos de reproducción inducida, larvicultura, alevinaje y comercialización de especies de consumo, que se producen en la estación. Reconocer a través de métodos invasivos y no invasivos cuando un individuo está apto para ser sometido a inducciones hormonales para su reproducción artificial. Adquirir destreza en la dosificación de la hormona a través de protocolos de reproducción. Conocer y aplicar los diferentes protocolos de producción de las especies de peces que se trabajan en la estación. Realizar labores prácticas de rutina como alimentación, pesca, empaque, toma de parámetros y limpieza, necesarias para el desempeño óptimo de cualquier estación piscícola. Adquirir destreza en el montaje del laboratorio para unidades productivas e investigativas de peces ornamentales.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente