Prácticas y relaciones sociales asociadas a la producción de banano de la Zona Bananera del Magdalena
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El trabajo de campo en “La Zona” tuvo dos espacios centrales, los pueblos de la zona, especialmente Riofrio, y la observación directa en cuatro fincas. En los primeros realicé observación y establecí conversaciones buscando ver la percepción que las personas tenían sobre sus necesidades y lo que les había dejado la yunai, encontrándome que las actividades de la Compañía no están presentes en la memoria colectiva de los habitantes de “La Zona”, esta no existe en sus conversaciones. En lo referente a la selección de las fincas se tuvo en cuenta características particulares marcadas por aspectos como su tamaño, propietarios, vinculación con las compañías, ya que hay unas multinacionales más exigentes que otras, por ejemplo, Dole es más estricta que Turbana.