Evaluación Comparativa de Tecnología Simbiótica y Jaula Flotante para Tilapia Negra., Oreochromis niloticus: Estudio sobre el Rendimiento de Crecimiento en el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Rivera García , Daniel David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo tiene como propósito analizar el crecimiento de la Tilapia Negra., Oreochromis niloticus bajo dos tecnologías de cultivo innovadoras: simbiótica y jaula flotante. Esta investigación responde a la carencia de datos locales sobre la eficiencia de estas tecnologías en términos de crecimiento en longitud y peso, un aspecto crítico para mejorar la productividad acuícola en el Centro Acuícola y Agroindustrial de Gaira. El objetivo principal es comparar el crecimiento de la tilapia negra en ambas tecnologías y proponer mejoras basadas en los resultados obtenidos. Se realizaron biometrías quincenales para medir la longitud y peso de los peces, con un seguimiento detallado del 50% de los animales en el sistema simbiótico y el 10% en la jaula flotante. Además, se monitorearon parámetros de calidad del agua tres veces por semana, dado que es un factor determinante en el desarrollo de los peces. En cuanto al crecimiento, los resultados mostraron diferencias significativas entre los sistemas. Los peces cultivados en el sistema simbiótico con fermento presentaron un mayor crecimiento en peso en comparación con los del tanque control. Por otro lado, la jaula flotante, si bien mostró un crecimiento superior tanto en longitud como en peso, también experimentó una mayor mortalidad. Esta mayor mortalidad en la jaula se atribuye principalmente a las condiciones del sistema abierto, incluyendo la manipulación de los peces durante las biometrías y las rupturas en la malla, que resultaron en un índice de supervivencia del 85%. En contraste, los tanques simbióticos alcanzaron valores superiores al 95%, destacando el alto rendimiento de este sistema, especialmente con la adición de fermento. Basándonos en los resultados obtenidos, se sugiere profundizar la investigación sobre el uso de tecnologías simbióticas con diferentes tipos de fermentos. Además, se propone explorar la combinación de sistemas de cultivo que permitan maximizar tanto el crecimiento como la supervivencia de los peces en las condiciones locales. En conclusión, este trabajo sienta las bases para futuros estudios sobre la acuicultura en la región. Se espera que estos hallazgos fomenten la investigación de nuevas tecnologías y mejores prácticas para un crecimiento sostenible del sector, contribuyendo al desarrollo de una acuicultura más eficiente y responsable.
Description
Keywords
Fermento melaza, Jaula flotante, Tilapia negra, Tecnologia Simbiotica, Calidad de agua, Crecimiento en longitud y peso
Citation
item.page.fuente