Implementación de tres métodos de manejo y recuperación de las condiciones edaficas en la granja experimental de la Universidad del Magdalena

Fecha de Publicación
2008
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Los suelos de la Granja experimental de la Universidad del Magdalena, se han formado por diferentes procesos de meteorización de rocas dominantemente sedimentarias, ígneas y metamórficas que constituyen la Sierra Nevada de Santa Marta, la cual deposita los iones y coloides que conforman los agregados , como feldespatos y micas, materiales geológicos inalterados que fueron depositados por el río Manzanares en las terrazas aluviales que dieron origen a los diferentes horizontes que los conforman, el objetivo de este trabajo fue proponer tres métodos de manejo y recuperación de las condiciones edáficas en la granja experimental de la universidad del magdalena y contribuir a su mejoramiento y recuperación. El fenómeno básico involucrado en la recuperación es la dilución y movimiento de las sales para llevarlas fuera del perfil radical. Los métodos y procesos son los siguientes: El lavado, El drenaje y el sistema de manejo integral, se concluye que las exigencias climáticas como edáficas, no son limitantes y/o impedimentos para establecer y desarrollar el cultivo del mango en los suelos de la granja experimental de la universidad del Magdalena. La composición química del suelo y la capacidad de suministrar los nutrimentos necesarios para el desarrollo del cultivo, son factores a considerar, pero secundarios en relación con las propiedades físicas del suelo.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido