Monitoreo de parametros agronomicos para el cultivo de Cannabis no psicoactivo en Logoz S.A.S
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
En los últimos años, se ha notado un aumento en la incursión de nuevos tipos de cultivos en la región caribe y en Colombia. En este contexto, la empresa Logoz S.A.S ha decidido invertir en el cultivo de cannabis medicinal en el departamento del Atlántico, el cual es rentable y está en constante crecimiento debido a la flexibilidad legal otorgada por el Ministerio de Justicia y otras entidades públicas para su cultivo y comercialización. Sin embargo, el manejo agronómico actualmente empleado por la empresa está basado en prácticas de países asiáticos donde la planta es originaria, lo que no se ajusta a las condiciones socioeconómicas y ambientales de Colombia. Por esta razón, la empresa ha tomado la iniciativa de monitorear las condiciones ambientales en las primeras siembras de cannabis en la zona, con el fin de identificar deficiencias en el manejo agronómico que puedan afectar la producción. En este sentido, la participación del estudiante de práctica en ingeniería agronómica es de gran importancia para monitorear los diferentes parámetros y detectar patrones que puedan influir en la producción. Gracias a su sólida formación teórica y capacidad de observación, el estudiante puede contribuir significativamente en la elaboración de planes de manejo más adecuados a las condiciones locales. Asimismo, esta experiencia en un entorno de alta presión y constante aprendizaje en la toma de decisiones bien fundamentadas, permitirá al estudiante enriquecer su conocimiento y liderazgo, brindándole una valiosa experiencia para enfrentar futuros retos en el mundo laboral.