Estudio del comportamiento de las bacterias del genero rhizobium en un cultivo hidroponico
Estudio del comportamiento de las bacterias del genero rhizobium en un cultivo hidroponico
dc.contributor.advisor | Gadban Reyes, Jorge | |
dc.contributor.author | Benitez Wilches, Jose | |
dc.contributor.author | Celedon Bonett, Jesus | |
dc.creator.degree | Ingeniero Agrónomo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T19:19:15Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T19:19:15Z | |
dc.date.issued | 1996 | |
dc.date.submitted | 1996 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se realizó en un umbráculo de la granja experimental de la Universidad del Magdalena, Municipio de Santa Marta, departamento del Magdalena. Geográficamente esta zona se encuentra ubicada entre las coordenadas 740 07' y 740 12' de longitud oeste con respecto al meridiano de Greenwich y a los 110 11' y 110 15' de latitud norte con respecto al Ecuador. La temperatura promedio dentro del umbráculo fue de 29°C precipitación promedio año es de 615.5 m El ensayo se llevó a cabo entre los meses de julio a septiembre de 1996 teniendo una duración aproximada de 48 días. Se utilizó un diseño estadístico de bloques completamente al azar con 5 tratamientos, un testigo y cuatro replicas, para un total de 24 unidades experimentales. El material vegetal empleado fue la variedad sóyica P-31 y el inoculante la bacteria simbiótica Rhlizobium Japonicum cepa ICA J. 01. Se evaluaron los siguientes parámetros: Números de Nódulos por planta, peso seco de los nódulos, peso seco de la parte aérea, % de N. en la parte aérea, rendimiento de N. en la parte aérea e índice de afectividad de la inoculación. El mayor número promedio de nódulos por planta se presentó en el tratamiento T1. Con 16,0 nódulos y el menor se obtuvo en el tratamiento T3 con 8,6 nódulos. El tratamiento que mayor peso seco de los nódulos presentó fue el T4 con 128.59 mg., y el menor T3 con 75.49 mg. En relación al mayor peso seco de la parte aérea, se registró en el tratamiento T2 con 4.19 g por planta y el menor se obtuvo en el T5 con 2.96 g por planta. El testigo manifestó un peso de 4.21 g por planta. Respecto al mayor % de N. en la parte aérea se apreció en el tratamiento T1, con 3,29% y el menor en el T5 con 2,39%. El testigo reportó 2,95 % de N. En cuanto al rendimiento de N. en la parte aérea el tratamiento T2 mostró el mayor promedio con 116,35 mg/planta. El menor en T5 con 71,0 mg/planta y el testigo con 124,37 mg/planta. En promedio el índice de efectividad de la inoculación por bloque fue de -74,86 %, indicando inefectividad de las bacterias para fijar nitrógeno atmosférico en estas condiciones. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-01-23T20:36:50Z No. of bitstreams: 1 IA-00419.pdf: 21572536 bytes, checksum: 898dd3811106ff0603aab3ac1c38e4a4 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-04-09T19:19:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IA-00419.pdf: 21572536 bytes, checksum: 898dd3811106ff0603aab3ac1c38e4a4 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-04-09T19:19:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IA-00419.pdf: 21572536 bytes, checksum: 898dd3811106ff0603aab3ac1c38e4a4 (MD5) Previous issue date: 1996 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2110 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | IA-00419 | spa |
dc.subject.proposal | Comportamiento de las bacterias | spa |
dc.subject.proposal | Cultivo hidroponico | spa |
dc.title | Estudio del comportamiento de las bacterias del genero rhizobium en un cultivo hidroponico | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IA-00419.pdf
- Size:
- 20.57 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: