Diferencias de género en la motivación y estrategias de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de licenciatura en educación

Fecha de Publicación
2013
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Esta investigación se centra en el análisis de las diferencias entre la motivación y el uso de las estrategias de aprendizaje con relación al rendimiento académico en estudiantes universitarios de licenciaturas en educación, además se abordan variables intervinientes como la edad, el género y programa. La muestra seleccionada para la investigación fue de 131 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Informática) de una institución pública, los cuales aceptaron participar en la investigación y respondieron el cuestionario CMEA FC (MSLQ SF). Se ha comprobado con este estudio que existen diferencias en función del género en cuanto a las estrategias de organización, y en autorregulación del esfuerzo; con mayor uso en general del género femenino y en particular de las estudiantes del programa de Licenciatura en Preescolar; así mismo, en cuanto a la edad, se encuentra una utilización informada de las estrategias de autorregulación metacognitiva, con mayor presencia en el grupo de edad de 31 años o mayores, pero no tan alejados de los de 17 a 23 años; en cuanto a la variable programa, se encuentra igualmente mayor presencia de uso en las estudiantes del programa de Licenciatura en Preescolar de la estrategia de organización, y en cuanto al rendimiento académico, se encuentra que en la valoración de la tarea, hay una mayor presencia de uso en los de rendimientos alto y de género masculino; y con menor concentración en los de rendimiento alto y distinguido del género femenino.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido