Aireador fotovoltaico para la regulación de oxígeno disuelto en el lago de la universidad del magdalena

Fecha de Publicación
2019
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El prototipo Aireador Fotovoltaico es un sistema de inyección de aire directamente al agua, abastecido por energía solar, esto en consonancia con la implementación de tecnologías limpias en beneficio del medio ambiente y la sostenibilidad de los recursos. Con la implementación del prototipo se determinaron los niveles permisibles de oxígeno que necesita el Lago de la Universidad del Magdalena, con el fin de controlar y accionar de manera automática el sistema de aireación. El sistema automatizado se realizó en la placa de desarrollo Arduino, tecnología de código abierto y hardware libre, a través de una programación lógica, donde se estableció un control entre la diferencia de los niveles críticos de oxígeno disuelto en tiempo real. Para luego esta información ser transmitida a través de una comunicación inalámbrica por medio de unos módulos de radiodifusión Xbee, esto para presentar visualización a través de una interfaz gráfica desarrollada en el entorno de desarrollo de LabVIEW y obtener el monitoreo constante del parámetro medido. El sistema en conjunto acciona automáticamente el aireador solo cuando el nivel de oxígeno disuelto en el Lago se encuentra por debajo de los 4 mg/L, y se apaga cuando el nivel sobrepasa los 8 mg/L de OD. Esto es importante ya que, con base en estudios realizados, los niveles por debajo de 4 mg/L presentan condiciones desfavorables para todas las especies que habitan en el ecosistema acuático. Por último, en este documento se expondrá como la implementación de estos tipos de sistemas en el proceso de aireación en el Lago de la Universidad, podría disminuir sobrecostos por gastos energéticos, permitir un mejor aprovechamiento de las energías limpias y renovables, y lo más importante preservar este recurso hídrico de manera adecuada, para bienestar de las especies que lo habitan y de toda la comunidad universitaria.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido