Estado del arte del área disciplinar de operaciones y logística en los programas académicos de ingeniería industrial en Colombia
Estado del arte del área disciplinar de operaciones y logística en los programas académicos de ingeniería industrial en Colombia
dc.contributor.advisor | Balza Franco, Vladimir | |
dc.contributor.author | Caro Ospina, Ana Paola | |
dc.contributor.author | Navarro Zúñiga, William Rafael | |
dc.creator.degree | Ingeniero Industrial | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-07T16:18:19Z | |
dc.date.available | 2019-06-07T16:18:19Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.date.submitted | 2010 | |
dc.description.abstract | La actualización constante de los contenidos temáticos se ha convertido en una de las necesidades de los programas académicos en pro del mejoramiento continuo de los indicadores para lograr procesos de acreditación por alta calidad de una manera eficiente. De este modo, el objeto de esta investigación consiste en definir las temáticas más actualizadas, prospectivas y pertinentes a incluir en los contenidos programáticos de los cursos del área disciplinar de operaciones y logística en el currículo de ingeniería industrial de la Universidad del Magdalena. La metodología utilizada para tal fin consiste en analizar las tendencias internacionales y las nacionales de las temáticas desarrolladas en el área de operaciones y logística, mediante revisión de bibliografía actualizada y la opinión de expertos docentes en el área disciplinar en estudio. Por consiguiente, se logran establecer competencias profesionales que deben tener los ingenieros industriales de la Universidad del Magdalena para asumir los retos productivos y logísticos generados por la competitividad actual de la economía. Así logran establecerse como grandes temáticas las estrategias de administración de operaciones y de la cadena de abastecimiento, así como la gestión del almacenamiento de materiales, bajo la óptica de la teoría de restricciones; estas temáticas requieren como apoyo la gestión total de la calidad y el estudio de los sistemas de transporte. Paralelamente, la investigación arroja que las tecnologías de información y el uso de software para la simulación de procesos complementan en forma transversal las grandes temáticas citadas. Finalmente, se propone un modelo de investigación en contenidos programáticos para un área disciplinar específica que genere actualización a los mismos en pro de la renovación de los programas académicos. | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2691 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Industrial | spa |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.subject | arte del área disciplinar de operaciones | spa |
dc.subject | logística en los programas | spa |
dc.title | Estado del arte del área disciplinar de operaciones y logística en los programas académicos de ingeniería industrial en Colombia | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- II-00105.pdf
- Tamaño:
- 1.55 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.24 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: