"Un grito en contra del olvido, el silencio y la impunidad
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
El objetivo general de esta investigación era ingresar a la región de Palmor. Para esta tarea ingresan por Pueblo Bello y luego Nuevo Colon (pertenecientes ambos al Departamento del Cesar), se lleva a cabo con un número mínimo de milicianos y con armamento rudimentario como: machetes, dado a que no contaban con los recursos, solo hasta avanzada la labor llegaría armamento más sofisticado: Fusiles. Y aun cuando logran penetrar hasta la cabecera del rio Aracataca, a una zona conocida como La Pista, los resultados de esta operación no serían los esperados, puesto que sufrirían su primer enfrentamiento con el ejército, lo que los llevo a desistir de esta labor. Un nuevo intento se realiza en el 83 por la región de la Tagua, en las cabeceras del río Guachaca, en donde se establece uno de los primeros campamentos con la ayuda de un campesino de esta zona, que conscientemente cede sus tierras.