Creación y organización de una empresa exportadora de plátano, en la zona franca industrial de santa marta" 2002
Creación y organización de una empresa exportadora de plátano, en la zona franca industrial de santa marta" 2002
dc.contributor.advisor | Maestre Ávila, Guedy Germán | |
dc.contributor.author | Aranda Medina, Tomás Emilio | |
dc.contributor.author | Sánchez Medina, José Javier | |
dc.creator.degree | Economista | spa |
dc.date.accessioned | 2018-12-12T16:31:34Z | |
dc.date.available | 2018-12-12T16:31:34Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.date.submitted | 2002 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado, se diseñó para la creación de una Empresa Exportadora de Plátano, en la Zona Franca Industrial y Comercial de Santa Marta, Distrito Turístico, Cultural e Histórico, como respuesta al Plan Nacional de Desarrollo "Cambios para Construir La Paz" del presidente de la República, Doctor Andrés Pastrana Arango. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios, teniendo en cuenta los múltiples estímulos que el Gobierno Nacional ha establecido, en la búsqueda de la integración económica a nivel mundial, donde los mercados dados para nuestro producto son el mercado Europeo y el mercado Norteamericano, que son los principales importadores de plátano en el mundo, al comprar cerca del 80% de las exportaciones, sumándoseles Japón, Canadá, Puerto Rico, Nicaragua, República Dominicana, etc., que en un futuro podrán ser compradores potenciales del producto dado por nuestra empresa Los costos de exportación, así como la inversión total para muebles y equipos de oficina serán financiados inicialmente por intermedio del Banco de Comercio Exterior "BANCOLDEX". El producto dado por nuestra empresa no presenta una mayor connotación dentro de los productos con tradición exportadora, como lo son: el café, petróleo, carbón, banano, es por eso, que quisimos darle importancia al plátano e insertarlo en los mercados internacionales, para que en un futuro pueda ser considerado como fuente importante generadora de divisas para el país. La información se obtuvo a través de los Sistemas de Información de Mercado de PROEXPORT, El Ministerio de Comercio Exterior, así como los contactos que se tienen en Estados Unidos y Europa. | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1544 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.subject | Comercializar el producto | spa |
dc.subject | Desarrollo Socioeconómico | spa |
dc.subject | Inteligencia de mercado | spa |
dc.subject.classification | EE-00272 | spa |
dc.title | Creación y organización de una empresa exportadora de plátano, en la zona franca industrial de santa marta" 2002 | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- EE-00272.pdf
- Tamaño:
- 66.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.24 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: