Conocimiento de los docentes frente a una situación de Avulsión en un estudiante durante las actividades académicas En ocho colegios de la ciudad de Santa Marta.

dc.contributor.author Caamaño Jiménez, Iván Emilio
dc.contributor.author Molinares Cuello, Luis Francisco
dc.contributor.author Rumbo Socarras, Elvimar
dc.date.accessioned 2024-12-13T21:58:59Z
dc.date.available 2024-12-13T21:58:59Z
dc.date.issued 2015
dc.date.submitted 2015
dc.description.abstract Este proyecto de tesis tiene como propósito identificar el conocimiento de los docentes de las instituciones educativas que aceptaron participar en la investigación en relación al concepto de avulsión dental. Corresponde dentro del paradigma cuantitativo con un diseño no experimental de tipo descriptivo de corte transversal que por medio de encuestas escritas con preguntas de selección múltiple con única respuesta se realizó la obtención de los datos, la técnica de muestreo fue no probabilística, la muestra corresponde a 136 docentes de 8 instituciones educativas de las cuales 2 son privadas y 6 son públicas, el procesamiento de los datos se realizó en Microsoft Excel 2013 para Windows 8.1 donde se obtuvieron tablas de distribución de frecuencia y gráficas. En cuanto a los resultados se determinó que el 86% de los encuestados no conoce el concepto de avulsión dental , y solo el 14% del total de los encuestados respondió correctamente sobre el concepto de avulsión, el primer lugar donde buscarías ayuda los docentes luego de un evento de avulsión en un menor seria la enfermería del colegio con un 34%, el medio de transporte del diente antes de ser llevado a un especialista con más frecuencia para los docentes fue dentro de una bolsa con un 38%, el líquido a elección más común en caso de ser transportado en otro medio seria el suero fisiológico con un 43% seguido de alcohol en un 30%, solo el 13% de los encuestados ha recibido información o capacitación sobre primeros auxilios dentales, el 40% de los encuestados tuvo alguna vez durante su trabajo uno o más casos de avulsión dental. De esto se concluye que la mayoría de los docentes encuestados en los 8 colegios de la ciudad de santa marta en el periodo 2014-II no tienen conocimiento de cómo proceder ante un evento de avulsión dental en un estudiante durante las actividades académicas, spa
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-12-13T21:58:59Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2015 en
dc.format 84
dc.format text spa
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22153
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Odontología spa
dc.rights Restringido
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc Restringido spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposal Traumatismos spa
dc.subject.proposal Educación spa
dc.subject.proposal Epidemiología spa
dc.subject.proposal Fractura spa
dc.subject.proposal Avulsió spa
dc.title Conocimiento de los docentes frente a una situación de Avulsión en un estudiante durante las actividades académicas En ocho colegios de la ciudad de Santa Marta. spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local Trabajo de Grado de Pregrado spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Files
Collections