Estudio de la sociabilidad y de la expresión comunicacional a través del juego de los niños en edad pre-escolar de la escuela Gabriela mistral del municipio de Curumaní y de la anexa a la Normal María Inmaculada de Manaure, Cesar

Fecha de Publicación
1997
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La presente investigación tiene como objetivo lograr aprestar en el marco de la educación preescolar fórmulas y elementos instruccionales que permitan descubrir las maneras más comunes de expresión en niños de cuatro a seis años. Se ha partido del hecho, de que una de las fórmulas para conocer en forma unipersonal el perfil comportamental de un niño, es justamente reconocer en él, a una persona única, cuya actividad puede ser en un momento dado masificable y justa, tomando como referente de análisis, la observación prestada a sus signos más elocuentes de sociabilidad durante las jornadas de juego y actividades comunicativas. Para lograr esta categoría de observación se investigó las diferentes formas de sociabilidad y comunicación que, a través del juego, estos niños y en estas edades, presentaron en forma esporádica y habitual en la Escuela Gabriela Mistral del municipio de Curumani y la Anexa a la Normal María Inmaculada de Manaure, Cesar; instituciones estas tomadas como referencia para ejercer la eficacia de este proyecto de investigación. ix En forma anexa se redactó un proyecto pedagógico específico dirigido a los docentes de preescolar para lograr la integración con los padres y alumnos, y así el resultado de esta investigación pudiera tener hacia el futuro multiplicadores que comprendan y ejecuten los alcances que vivencian a través de la ejecución de las actividades lúdicas. Se concluyó en el trabajo que toda forma de expresión infantil obedece a motivaciones específicas que condicionan la conducta de un niño en una edad preestablecida como la que ha sido objeto de esta investigación entre cuatro y seis años de edad. Se involucró de una manera constante a los padres de familia, como punto de referencia para configurar de alguna manera un perfil general del niño que está en proceso de formación y se buscó a través de diferentes mecanismos, aplicar algunas de las propuestas metodológicas y estrategias que pudieran servir de referente en lo que tiene que ver con la investigación realizada. Se indagó en una extensa bibliografía las bases teóricas que fundamentan el proceso de investigación de este Proyecto para tener certeza de que todos los pasos realizados tengan éxito y eficacia, y así esta propuesta tuviera un respaldo científico y metodológico para asumir con seguridad la ruta del trabajo establecido.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido