Efecto de siembras intercaladas en la sanidad del cultivo de mango (Mangifera indica) Cv. Azúcar en el departamento del Magdalena, Colombia

dc.contributor.advisor Sepulveda Cano , Paula Andrea
dc.contributor.advisor Páez Redondo, Alberto Rafael
dc.contributor.author De la hoz Monsalvo, Zenith Elena
dc.contributor.sponsor Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación - Minciencias
dc.contributor.sponsor Universidad del Magdalena
dc.creator.degree Magister en Ciencias Agrarias
dc.date.accessioned 2025-06-26T18:04:58Z
dc.date.available 2025-06-26T18:04:58Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract El cultivo de mango es uno de los más importantes a nivel nacional y departamental por las características organolépticas y capacidad antioxidante de la fruta; este cultivo presenta retos fitosanitarios y económicos por su producción estacional dificultad que enfrentan los pequeños y medianos productores. Los cultivos intercalados son propuestos como una alternativa sustentable para el medio ambiente, mejoran la productividad del cultivo por reducir problemas fitosanitarios, edáficos y ambientales; además contribuyen a reducir la brecha económica por los periodos de no cosecha del mango. La Universidad del Magdalena en alianza con otras entidades, desarrollan el macroproyecto titulado “Impacto de cultivos intercalados sobre la dinámica sanitaria y la sostenibilidad productiva y ambiental de mango (Mangifera indica) cultivar Azúcar, en el departamento del Magdalena, Colombia”, financiado por Minciencias, del cual se desprende el objetivo de esta investigación, que consiste en evaluar el efecto de la diversificación del agroecosistema sobre aspectos fitosanitarios del mango. Se seleccionaron tres fincas distribuidas en la vereda La Tigrera, municipio de Santa Marta, departamento del Magdalena; en cada una se establecieron tres modelos productivos, uno de estos intercalado con frijol, otro frijol con ají y un tercero con el cultivo principal en monocultivo, y en 8 árboles de mango por modelo y finca se evaluó la incidencia y severidad de plagas y enfermedades. El insecto plaga más prevalente fue Aulacaspis tubercularis, sin embargo, La siembra intercalada no generó efectos sobre su dinámica poblacional en el tiempo. Las enfermedades asociadas a Manchas foliares, Antracnosis, Secamiento foliar Fumagina, y Roñas fueron las más incidentes en el tiempo, asociándose los tres primeros síntomas a Colletotrichum, Neofusicoccum, Lasiodiplodia, principalmente. La severidad varió según los modelos de siembra, fincas y el momento de muestreo. Se hizo el primer reporte para Colombia de dos especies de Neofusicoccum en el patosistema de mango, una de estas con patogenicidad comprobada. En conclusión, aunque la intersiembra de mango y frijol no alteró la dinámica de plagas, sí influyó en la severidad de las enfermedades, resaltando su posible papel en las estrategias de manejo integrado de cultivos.
dc.description.provenance Submitted by Zenith De la hoz Monsalvo (zenithhozem@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-20T14:36:46Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Trabajo de investigación_ZenithDelahoz.pdf: 8844247 bytes, checksum: e5c96b097f122cfdbcc2e899767577ba (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias(mcienciasagrarias@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-20T14:45:45Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Rejected by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co), reason: Rechazado debido a que no adjuntó la Licencia de publicación para trabajos de investigación. (BI_F12) que se encuentra en el area de servicio de biblioteca. Por favor diligenciar y adjuntar. on 2025-06-24T21:05:10Z (GMT) en
dc.description.provenance Submitted by Zenith De la hoz Monsalvo (zenithhozem@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T21:18:13Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Trabajo de investigación_ZenithDelahoz.pdf: 8844247 bytes, checksum: e5c96b097f122cfdbcc2e899767577ba (MD5) BI-F12 ZENITH D.pdf: 272064 bytes, checksum: 905f1621ccf5c255a7d281277c4571d6 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias(mcienciasagrarias@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T21:26:51Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-26T18:04:58Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-06-26T18:04:58Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Trabajo de investigación_ZenithDelahoz.pdf: 8844247 bytes, checksum: e5c96b097f122cfdbcc2e899767577ba (MD5) BI-F12 ZENITH D.pdf: 272064 bytes, checksum: 905f1621ccf5c255a7d281277c4571d6 (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23044
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Maestría en Ciencias Agrarias
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Modelos agroecológicos
dc.subject Patosistema
dc.subject Sostenibilidad productiva
dc.subject Microclima
dc.title Efecto de siembras intercaladas en la sanidad del cultivo de mango (Mangifera indica) Cv. Azúcar en el departamento del Magdalena, Colombia
dc.type masterThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Trabajo de investigación_ZenithDelahoz.pdf
Size:
8.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI-F12 ZENITH D .pdf
Size:
265.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: