Diseño de un procedimiento para el control de la materia prima en la producción de fertilizantes



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Hernández Cisneros , Andrés Alfonso
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El presente trabajo lleva como título “Diseño de un procedimiento para el control de la materia prima en la producción de fertilizantes”, en la empresa INTEFERT SAS. Consiste en llevar un control riguroso de la materia prima utilizada en la producción de fertilizantes mediante la integración de datos obtenidos del sistema SAP y registros físicos. Este proyecto es solicitado por el área de producción y es llevado a cabo por el estudiante Andrés Alfonso Hernández Cisneros, Ingeniero en formación como opción de grado para optar por el título de ingeniero industrial. La empresa INTEFERT SAS, perteneciente al grupo NITROFERT en la planta NITROCARIBE, tiene como actividad principal la producción y comercialización de fertilizantes de alta calidad. Actualmente, enfrenta desafíos relacionados con la precisión y eficiencia en el control del inventario de materias primas, lo cual afecta la calidad del producto final. Esta problemática se evidencia en las diferencias significativas al comparar los datos del inventario físico con los registros virtuales proporcionados por el sistema SAP. La propuesta se crea partiendo de la necesidad del área, utilizando la información suministrada por la misma para comenzar a llevar un registro y control de los consumos de materia prima. A través de un análisis detallado, se identificarán las principales causas de las variaciones y se propondrán opciones de mejora. El proyecto tiene como meta cumplir con todos los objetivos propuestos que serán cuatro (4) y se desarrollara en cuatro (4) fases que estarán mencionadas y explicadas posteriormente. El proyecto tendrá un impacto positivo en la organización porque se podrá controlar el uso diario del consumo de materias primas y ayudará a mermar desperdicios o usos inadecuados para tener un inventario en perfectas condiciones y tendrá mucha relevancia en la calidad final del producto, haciendo que se comercializara en óptimas condiciones a la hora.
Description
Keywords
Control de materia prima, Dosificación, Procedimiento de control
Citation
item.page.fuente