Correlación de la salud oral con la autoestima y rendimiento académico en estudiantes de la I.E.D Rodrigo Galván de Bastidas de Santa Marta – 2015.

Fecha de Publicación
2015
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La odontología tiene como misión, prevenir, mantener y devolver la salud oral a las personas para mejorar su calidad de vida. Continuamente se deben adaptar diversos aspectos de esta profesión para conseguir este objetivo y de manera especial en los llamados grupos de «riesgo». Estos grupos se denominan así por tener ciertas características que facilitan el establecimiento de enfermedades orales con mayor frecuencia. Uno de ellos, es el de adolescentes, quienes atraviesan por una fase de cambios dramáticos que, aunados a las particularidades de cada cultura, se convierten en un reto para la práctica. Las características de crecimiento y desarrollo en este grupo y su impacto psicosocial son muy importantes para la profesión, porque al finalizar la madurez biológica en términos dentó-faciales, más la consolidación de hábitos de higiene saludables, se reflejan sobre el aspecto físico del adolescente, área muy valorada por él, que repercute de manera directa sobre su autoestima y posterior interacción social. En este sentido, el adolescente en los últimos años, ha sido parte de fenómenos como la globalización, donde se promueve la cultura de la «belleza» con mayor intensidad que en años anteriores. (Mafla, 2008)

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido