Análisis del proceso normativo de la seguridad social en pensión frente a los trabajadores independientes en Colombia
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
La presente monografía se basa en el estudio y análisis de cómo ha evolucionado la normatividad de la seguridad social en pensión desde sus inicios en el siglo XIX, hasta la actualidad. Por lo tanto, se desarrolla un recorrido histórico y normativo para poder entender de qué manera surgió esta figura, y si su base de aplicación de los aportes es la idónea para aquellos trabajadores independientes que no logran obtener una remuneración que alcance un salario mínimo. Todo esto con el objetivo de revisar si lo dispuesto por la Constitución actual y lo estructurado por la ley 100 de 1993 es efectivo al momento de que todos los ciudadanos del estado colombiano puedan gozar de este beneficio y de toda la seguridad social integral en general, debido a que en el entorno actual en que nos encontramos, cada vez y con mayor frecuencia se evidencia el aumento de personas que buscan trabajar como independientes, lo cual implica un desafío tanto para el sistema pensional en su sostenibilidad, como para aquellos trabajadores independientes que buscan acceder a este derecho.