Variaciones espacio-temporales en la biomasa, la estructura de tamaños, la diversidad funcional y taxonómica de la ictiofauna demersal capturada con redes de arrastre en el mar caribe de colombia

dc.contributor.author Cuervo Carvajal, Carlos Andres | Vargas Charris, Olga Cecilia
dc.date.accessioned 2024-12-13T21:59:10Z
dc.date.available 2024-12-13T21:59:10Z
dc.date.issued 2017
dc.date.submitted 2017
dc.description.abstract A nivel mundial se han documentado ampliamentecambios en las densidades, estructura de tamaños, diversidad taxonómica y funcional generada por factores antropogénicos y ambientales en las comunidades marinas. En el caribe colombiano son pocos los trabajos que evalúan especies de poco interés comercial y la comunidad demersal empleando descriptores ecológicos, diversidad taxonómica y funcional, y menos aún, un análisis temporal que involucra por lo menos tres décadas y a nivel del Caribe, ya que los trabajos existentes han sido en áreas determinadas y periodos establecidos. El objeto de este trabajo fue evaluar las densidades y estructuras de tallas de 10 especies de peces demersales (Lutjanus synagris, Lutjanus análisis, Rhomboplites aurorubens, Ballistes capriscus, Eucinostomus argenteus, Upeneus parvus, Hypanus guttatus, Hypanus americanus, Pseudobatos percellens y Rhizoprionodon porosus), así como, la comunidad de peces demersales con la información de los cruceros científicos efectuados entre 1970 y 2001, almacenados en el Sistema de Información Evaluación y Ecología Pesquera. El área de estudio se dividió en tres áreas: Sur, desde la frontera con Panamá hasta la desembocadura del río Magdalena, golfo de Salamanca, entre la desembocadura del río Magdalena y el cabo de la Aguja y Norte, entre el cabo de la Aguja y la frontera con Venezuela. Los análisis de densidad, estructura de tamaños y diversidad taxonómica mostraron variabilidad en el tiempo y presentaron diferencias significativas (P < 0.05) entre algunos periodos. El análisis funcional indico la dominancia de especies redundantes. Estos resultados evidencian la capacidad de resistencia y resiliencia que tiene la comunidad íctica de la región, y la necesidad de un manejo pesquero de largo plazo para el entendimiento de los cambios temporales de las poblaciones que permita establecer objetivos congruentes con el enfoque ecosistémico. spa
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:10Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2017 en
dc.format 214
dc.format text spa
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22285
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Ingeniería Pesquera spa
dc.rights Restringido
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc Restringido spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subject.proposal Biomasa spa
dc.subject.proposal Taxonomica spa
dc.subject.proposal Ictiofauna spa
dc.subject.proposal Demersal spa
dc.title Variaciones espacio-temporales en la biomasa, la estructura de tamaños, la diversidad funcional y taxonómica de la ictiofauna demersal capturada con redes de arrastre en el mar caribe de colombia spa
dc.type Trabajo de investigacion de Grado
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Files