Analisis de los impactos ambientales generados por la ejecucion de los proyectos formulados en el plan estrategico de turismo de santa marta 2009-2011



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2010
Authors
Yanes Guerra, Andre Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Con el compromiso sólido de asegurar una alta participación en las decisiones del Gobierno para la definición de futuro de ciudad y de la priorización de iniciativas que induzcan procesos de transformación social, económica, cultural y política en el Distrito de Santa Marta, se formuló el Plan Estratégico de Turismo, que recoge las expectativas colectivas de la incorporación de la riqueza natural, cultural y patrimonial que lo caracterizan, al progreso social y a la competitividad en el mismo (Alcaldía Distrital de Santa Marta, 2009). Ahora bien, los proyectos y programas formulados en este Plan pueden generar impactos de diversa índole, positivos y/o negativos en el entorno en el cual se llevarían a cabo. Lo anterior, lleva a plantear la necesidad de desarrollar procesos amplios que involucren procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE), que permitan entre otros aspectos, disponer de instrumentos adecuados para orientar el desarrollo territorial y sectorial así como reglamentar los usos del territorio en armonía con la base natural y ambiental, a todo nivel jurisdiccional (nacional, regional, municipal) (ISA et al., 2004). Este trabajo de investigación tiene como objetivo general analizar los impactos generados por la ejecución de los proyectos formulados en el Plan Estratégico de Turismo elaborado en el año 2009 por la Secretaría de Planeación Distrital en la ciudad de Santa Marta, a partir del logro de los siguientes objetivos específicos: Determinar los factores del entorno y las variables ambientales susceptibles a recibir impactos por los proyectos propuestos por el Plan Estratégico de Turismo; Predecir los impactos ambientales por medio de una evaluación simplificada y con base en su magnitud destacar los de mayor relevancia; Establecer cuáles de los proyectos incluidos en el Plan producen impactos ambientales significativos sobre el entorno donde se llevarán a cabo; Jerarquizar los proyectos y los factores con base en su relevancia, para recomendar las alternativas de manejo; Proveer de información a los responsables de la ejecución de los proyectos propuestos del Plan Estratégico de Turismo y a la ciudadanía en general. Estos objetivos se llevarán a cabo siguiendo un enfoque metodológico producto de un conglomerado propuesto por diferentes autores (Clark, 1997; CONAMA, 2002; Diez & Ruiz, 2005; González & Aguilar, 2007; OCDE, 2007), mediante el uso de herramientas como matrices de efectos y de importancia, además del criterio de un panel de expertos, obteniendo una valoración cualitativa y acertada de los programas más impactantes incluidos en el Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Santa Marta e identificando los componentes ambientales más susceptibles de recibir impactos por la ejecución de estos programas. Los resultados o productos esperados corresponden al inventario de factores y variables del entorno afectado, la lista de los proyectos priorizados que fueron más impactantes, la 9 presentación de ponencias sobre el proyecto realizado y la publicación de dos artículos científicos, así como la organización de eventos y talleres; siendo los beneficiarios potenciales, la Comunidad científica y académica, Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT), Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, autoridades ambientales, Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente (DADMA), Corporación Regional Autónoma del Magdalena (CORPAMAG), Departamento de Planeación Distrital y la sociedad en general.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente