Un lustro en la economía del banano en la Zona Bananera del Magdalena: 1989 - 1993
Un lustro en la economía del banano en la Zona Bananera del Magdalena: 1989 - 1993
dc.contributor.advisor | Tovar Salazar, David | |
dc.contributor.author | Figueroa Cabas, Yadira M. | |
dc.creator.degree | Economista | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-15T17:09:29Z | |
dc.date.available | 2019-05-15T17:09:29Z | |
dc.date.issued | 1994 | |
dc.date.submitted | 1994 | |
dc.description.abstract | La industria del banano se ha constituido tradicionalmente en un factor dinamizador de la economía del departamento del Magdalena. Su expansión económica ha sido prodigiosa, en los últimos años incorporando a la producción y por ende al desarrollo regional nuevas tierras en la Zona bananera Y en áreas que no han sido adicionalmente agrícolas o convocación bananera como Guachaca. sectores del municipio de Aracataca Fundación. Fiel reflejo de esto es el incremento vertiginoso del área en producción pasar de 5.000 hectáreas a finales de los 80 más de 16.000 a finales de 1993. Su efecto dinamizador parte del hecho de que en el proceso de producción y consumo a este producto están involucrados casi todos los sectores de la economía y que esto abarca a instituciones crediticias, productores, asalariados, fabricantes de insumos, cartones, plásticos, agroquímicos, tuberías y motores, transportadores, navieros, maduradores e incluso detallistas. A nivel regional este efecto multiplicador se puede cuantificar en los siguientes hechos: Producción durante el aino de 1991: 20.100.995 cajas, lo que equivale a 365.471 toneladas US $ 2.294,917 dólares en exportaciones. Para 1992 26.415.607 cajas, lo que equivale a 462.102 toneladas y US $109.919.914 dólares en exportación. Para abordar los temas específicos de los puntos anteriores el presente trabajo se referirá en forma central a la problemática de la económica del banano a nivel regional, refiriéndonos paralelamente a los acontecimientos mundiales que inciden directamente en la producción y mercadeo de esta fruta. Queremos aportar elementos que ayuden a entender despejar una serie de interrogantes que todos los que estar, vinculados se hacen, pero solo encuentran repuestas a medias. | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2431 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.subject | Producción bananera | spa |
dc.subject | Cultivo de banano | spa |
dc.subject | Comercialización de banano | spa |
dc.subject | Mercado de banano | spa |
dc.subject.classification | EE-00150 | spa |
dc.title | Un lustro en la economía del banano en la Zona Bananera del Magdalena: 1989 - 1993 | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- EE-00150.pdf
- Tamaño:
- 76.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.24 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: