Comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de Santa Marta: comparación entre colegios públicos y privados



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Munive Gutierrez, Lauris
Hernández Huertas, Mario
Pimienta Tovar, Minerva
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Hoy en día se sabe que los perfiles de morbilidad y mortalidad de un país se encuentran ligados a patrones de comportamientos que pueden ser modificados y que, por tanto, cualquier persona puede adoptar conductas saludables para contribuir a su propio bienestar. Por ello, los comportamientos relacionados con la salud han sido objeto de estudios en los últimos años. Esto aunado, a sus consecuencias sociales, económicas y de la salud, como son los embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual (ITS), en especial el VIH-SIDA, lo cual ha hecho que se reconozca como un problema de salud pública. El objetivo de la presente investigación fue el de comparar los comportamientos relacionados con la salud de adolescentes escolarizados de colegios públicos y privados de la ciudad de Santa Marta. Se utilizó un diseño de tipo transversal, con 2039 mujeres y 1536 varones, con una edad promedio de 17.5 años. Se concluye que existen diferencias en los comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad, siendo los estudiantes de colegios públicos, independiente del género, quienes presentan mayores comportamientos de riesgo para la salud. (DUAZARY 2011, 58 - 65)
Keywords
Estudiantes, colegios públicos y privados, adolescentes.
Citation
Collections