Comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de Santa Marta: comparación entre colegios públicos y privados
Comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de Santa Marta: comparación entre colegios públicos y privados
dc.creator | Munive Gutierrez, Lauris | |
dc.creator | Hernández Huertas, Mario | |
dc.creator | Pimienta Tovar, Minerva | |
dc.date | 2013-12-12 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T15:45:32Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T15:45:32Z | |
dc.description | Hoy en día se sabe que los perfiles de morbilidad y mortalidad de un país se encuentran ligados a patrones de comportamientos que pueden ser modificados y que, por tanto, cualquier persona puede adoptar conductas saludables para contribuir a su propio bienestar. Por ello, los comportamientos relacionados con la salud han sido objeto de estudios en los últimos años. Esto aunado, a sus consecuencias sociales, económicas y de la salud, como son los embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual (ITS), en especial el VIH-SIDA, lo cual ha hecho que se reconozca como un problema de salud pública. El objetivo de la presente investigación fue el de comparar los comportamientos relacionados con la salud de adolescentes escolarizados de colegios públicos y privados de la ciudad de Santa Marta. Se utilizó un diseño de tipo transversal, con 2039 mujeres y 1536 varones, con una edad promedio de 17.5 años. Se concluye que existen diferencias en los comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad, siendo los estudiantes de colegios públicos, independiente del género, quienes presentan mayores comportamientos de riesgo para la salud. (DUAZARY 2011, 58 - 65) | es-ES |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2023-09-27T15:45:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 | en |
dc.description.provenance | Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/oai on 2023-09-27T15:45:32Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/252 | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/252 | |
dc.identifier | 10.21676/2389783X.252 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14621 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/252/224 | |
dc.source | Duazary; Vol. 8 No. 1 (2011): (January – June); 58 - 65 | en-US |
dc.source | Duazary; Vol. 8 Núm. 1 (2011): (enero - junio); 58 - 65 | es-ES |
dc.source | 2389-783X | |
dc.source | 1794-5992 | |
dc.subject | Estudiantes | es-ES |
dc.subject | colegios públicos y privados | es-ES |
dc.subject | adolescentes. | es-ES |
dc.title | Comportamientos relacionados con la salud en estudiantes de Santa Marta: comparación entre colegios públicos y privados | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type |