Estudio de diagnóstico y formulación de estrategias de manejo para la microcuenca quebrada el Cope

Fecha de Publicación
1999
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este estudio pretende orientar a la comunidad para lograr la mejor utilización de los recursos naturales y evitar en lo posible, la degradación de los suelos, la pérdida constante de la vegetación, la extinción de fauna y la sensible disminución de los recursos hídricos, fenómenos que han venido incrementándose en esta microcuenca y en muchas regiones del país, por falta de técnicas adecuadas en la explotación de los recursos naturales. así mismo, el presente documento, tiene como propósito, presentar una visión de las acciones que deberían desarrollarse en la microcuenca quebrada el copey, para preservar y mejorar la calidad ambiental. dado el alto grado de deterioro ambiental que se observa en la mencionada microcuenca, como la deforestación acelerada, la contaminación del agua, los problemas de basura y la erosión entre otros, cada vez son más necesarias las acciones que deben emprenderse junto con la comunidad para atender los problemas, pues, es allí donde esa misma comunidad los percibe con mayor claridad.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido