Revisión y optimización de los indicadores de desempeño ambiental de un terminal portuario del caribe colombiano
Fecha de Publicación
Autor(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
En la construcción y sostenimiento de indicadores de desempeño ambiental, es necesario utilizar metodologías que pretendan aportar en dicha dirección, entregando elementos técnicos para facilitar, orientar y realizar un eficaz desarrollo de iniciativas, emprendido por un equipo, que trabaje para diseñar e implementar indicadores ambientales y que enfaticen los fundamentos estadísticos del proceso, aterrizándolos en la experiencia concreta de desarrollo. Estas metodologías también pueden ser de utilidad para construir y sostener cualquier tipo de indicadores que impliquen cierto nivel de complejidad, particularmente si éstos tienen como principal fuente los registros administrativos o bien una combinación de varios tipos de fuente. Construir indicadores de cualquier tema, requiere la conjunción de conocimientos tanto estadísticos como de la temática que se quiere capturar en la información producida. (Naciones Unidas, CEPAL., 2009) De esta manera, el presente documento mostrará el desarrollo de la identificación de indicadores de importancia ambiental para un Terminal Portuario del Caribe Colombiano y la revisión y evaluación de la Guía Metodológica Para Desarrollar Indicadores Ambientales y De Desarrollo Sostenible de CEPAL, obteniendo como resultado la optimización de dichos indicadores.