Determinación de la incidencia de enfermedades como Sigatoka Negra (Mycosphaerella fijiensis), Moko en banano (Ralstonia solanacearum) y verificación de los protocolos de Bioseguridad



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Aroca Navarro, Maria Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
El banano es uno de los productos de exportación más importante de Colombiano, muchas personas dependen económicamente del cultivo por la alta demanda en empleo que este cultivo genera, es por eso, que se necesita liderar la ejecución de nuevos planes, programas y armar estrategias que aporten a la solución de los problemas fitosanitario en hoy en día amenazan la estabilidad de los cultivos en esa área, es importante generar nuevo retos entornos a estos problemas como lo son las plagas y enfermedades que se ve basados en las condiciones ambientales y manejo cultural del cultivo, teniendo en cuenta que un mal manejo en la producción vegetal puede generar pedidas total de las plantaciones causando así perdidas económicas altas para esas personas que depende exponencialmente de esos trabajos que genera esa zona de alta producción, por eso es importante evaluar el índice por Sigatoka Negra (Mycosphaerella Fijiensis) y los aspectos que influyen a disminuir la presión del patógeno, como lo son las relaciones edáficas, aspectos climáticos y afectaciones de la enfermedad, así como el manejo y la contención del moko en banano (Ralstonia solanacearum) como también, la prevención del ingreso del patógeno Fusarium oxysporum F. Sp. Cubense Raza 4 Tropical (Foc R4T) que es de gran importancia económica y cuarentenaria ya que causa gran impacto al cultivo.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente