(Im)politeness and modalization in basic education background
(Des)cortesía y modalización en el contexto de educación básica
(Im)politeness and modalization in basic education background
(Des)cortesía y modalización en el contexto de educación básica
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Osuna-Bermúdez, Roberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
This article is a descriptive theoretical approach based on qualitative nature, whose purpose is to detail the incidence of modalization and (im)politeness in verbal interactions to resolve interpersonal conflicts of 17 seventh graders of a district educational institution of Ciudad Bolívar, in Bogotá, Colombia. This research is developed with a sociopragmatic orientation and it is also based on some enunciation elements. Therefore, conversation shifts, some verbal and nonverbal behaviors take part of politeness or impoliteness; this analysis is based on communicative actions, in particular, the way students make suggestions and express opinions.
Este artículo constituye una aproximación teórico-descriptiva de carácter cualitativo, cuyo propósito es detallar la incidencia de la modalización y la (des)cortesía en las interacciones verbales, para resolver los conflictos interpersonales de diecisiete estudiantes de grado séptimo en una institución educativa distrital de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, Colombia. La investigación se desarrolla con una orientación sociopragmática y de acuerdo con algunos elementos de la enunciación. Se encuentra que las infracciones a los turnos de conversación y algunos comportamientos verbales y no verbales constituyen formas de cortesía o descortesía. Este análisis se fundamenta en las acciones comunicativas, en particular, la manera en que los estudiantes realizan sugerencias y dan opiniones.
Este artículo constituye una aproximación teórico-descriptiva de carácter cualitativo, cuyo propósito es detallar la incidencia de la modalización y la (des)cortesía en las interacciones verbales, para resolver los conflictos interpersonales de diecisiete estudiantes de grado séptimo en una institución educativa distrital de la localidad de Ciudad Bolívar, en Bogotá, Colombia. La investigación se desarrolla con una orientación sociopragmática y de acuerdo con algunos elementos de la enunciación. Se encuentra que las infracciones a los turnos de conversación y algunos comportamientos verbales y no verbales constituyen formas de cortesía o descortesía. Este análisis se fundamenta en las acciones comunicativas, en particular, la manera en que los estudiantes realizan sugerencias y dan opiniones.
Keywords
politeness; impoliteness; verbal interaction; modalization; sociopragmatic.,
cortesía; descortesía; interacción verbal; modalización; sociopragmática.