Identificación de la fauna edáfica asociada a cultivos de banano (musa spp.) en sistemas orgánicos, transicionales y convencionales en el departamento del Magdalena
Identificación de la fauna edáfica asociada a cultivos de banano (musa spp.) en sistemas orgánicos, transicionales y convencionales en el departamento del Magdalena
dc.contributor.advisor | Valle Tette, Yuslay Misel | |
dc.contributor.author | Sánchez Rojas, Jonathan Sebastian | |
dc.creator.degree | Ingeniero Agrónomo | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T22:57:23Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T22:57:23Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.description.abstract | El impacto de los sistemas de manejo agronómico (orgánico, transicional, convencional) de banano (Musa spp.) en Magdalena, Colombia, sobre la salud edáfica y productividad es crucial. Se compararon comunidades de macrofauna edáfica, propiedades fisicoquímicas del suelo, grupos microbianos funcionales y productividad del banano en estos tres sistemas. Se realizó un muestreo estratificado (0-10, 10-20 cm) en tres fincas, evaluando macrofauna (familia, abundancia), propiedades del suelo, microbiota funcional y rendimiento, con análisis estadísticos (ANOVA, Kruskal-Wallis, Spearman). Aunque los índices generales de diversidad de macrofauna no difirieron, la composición y estructura comunitaria sí fueron marcadamente distintas. El sistema orgánico presentó mayor riqueza de familias (18), detritívoros sensibles, significativamente menor compactación (1,07 kg/cm ² vs 1,78 kg/cm ² transicional; p=0,030) y más bacterias solubilizadoras de P (p=0,021 vs transicional). El sistema transicional fue dominado por Oligochaeta y tuvo la mayor compactación. El convencional fue dominado por Formicidae, con menor presencia de grupos sensibles. Descriptivamente, el sistema orgánico mostró mayor productividad (ej. peso racimo: 22,05 kg vs. ~20 kg en los otros). Se concluye que la estructura comunitaria de la fauna edáfica, más que los índices de diversidad, es un bioindicador sensible del impacto del manejo. El sistema orgánico promovió una mejor salud del suelo (biológica, física) y se asoció con mayor productividad, destacando el potencial de estas prácticas para la sostenibilidad en agroecosistemas de banano. | |
dc.description.provenance | Submitted by JONATHAN SEBASTIAN SANCHEZ ROJAS (jonathansanchezsr@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-21T19:52:03Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 EXF - 43 Jonathan Sanchez: 1836372 bytes, checksum: d1faad4d6cc944a2db4e9efc21a2f4b9 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).docx: 83715 bytes, checksum: 1379f20620f675ba0cffcd1f75cfb939 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co), reason: Buenos días, estimado estudiante El motivo del rechazo se debe a que en el documento se evidencian, páginas casi completas en blanco, debe disminuir los espacios en blanco o reducirlos. Agradecemos corregir y volver a cargar los documento. on 2025-05-26T13:44:52Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Submitted by JONATHAN SEBASTIAN SANCHEZ ROJAS (jonathansanchezsr@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-26T16:26:32Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).docx: 83715 bytes, checksum: 1379f20620f675ba0cffcd1f75cfb939 (MD5) EXF-43JONATHANSANCHEZ (2)_compressed.pdf: 1058266 bytes, checksum: e81346eaeab16a15d28877a48983772f (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-27T20:07:32Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-27T22:57:23Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2025-06-27T22:57:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXF-43JONATHANSANCHEZ (2)_compressed.pdf: 1058266 bytes, checksum: e81346eaeab16a15d28877a48983772f (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).pdf: 157708 bytes, checksum: 15531436481473b2c4e33b0ce7a69bb4 (MD5) Previous issue date: 2025 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23114 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | |
dc.rights | atribucionnocomercialsinderivar | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | |
dc.subject | Fauna Edáfica | |
dc.subject | Salud del Suelo | |
dc.subject | Bioindicadores | |
dc.subject | Musa spp | |
dc.subject | Agricultura Orgánical | |
dc.subject | Microbiología del Suelo | |
dc.subject | Compactación del Suelo | |
dc.subject | Zona Bananera | |
dc.title | Identificación de la fauna edáfica asociada a cultivos de banano (musa spp.) en sistemas orgánicos, transicionales y convencionales en el departamento del Magdalena | |
dc.type | Informe de práctica |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- EXF-43JONATHANSANCHEZ (2)_compressed.pdf
- Size:
- 1.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).pdf
- Size:
- 154.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: