Evaluación de parámetros de energía, derivados de energía superficial libre, de asfaltos sometidos a la cámara de envejecimiento a presión—pav—y másticos fabricados con llenantes manufacturados



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2019
Authors
Rodríguez Perea, Andrea Carolina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
En miras de mejorar las propiedades de las mezclas asfálticas se buscan alternativas más sostenibles que las históricamente usadas; tal es el caso, por ejemplo, de la reutilización de las mezclas asfálticas (e.g., empleo de RAP—reclaimed asphalt pavement—) y la incorporación de material fino manufacturado (i.e., pasa tamiz No. 200) como llenante mineral para la fabricación de mezclas asfálticas. Esta pasantía de investigación busca evaluar la calidad de la adhesión de: (i) ligantes asfálticos que contienen asfaltos envejecidos en cámara de presión (PAV), mediante los cuales se busca reproducir en laboratorio condiciones similares a las de ligantes generados al emplear RAP y asfalto virgen en mezclas asfálticas recicladas, y de (ii) másticos fabricados con tres llenantes minerales manufacturados (ceniza, cal y cemento Portland). Para la evaluación de los materiales asfálticos se hace uso de la energía superficial libre—ESL— para determinar la calidad de adhesión de las interfases ligante agregado y mástico-agregado en presencia y ausencia de agua, la calidad de cohesión de la interfaz ligante-ligante y mástico-mástico, y el coeficiente de dispersión como medida de la humectabilidad. La investigación permitió identificar porcentajes de contenido de asfalto envejecido (AE) (i.e., 40 a 60%) y asfalto envejecido dos veces (AE2) (i.e., 50 a 70%), así como concentraciones volumétricas óptimas de llenante mineral manufacturado, que mejoran la resistencia a la fractura y al daño por humedad de las interfases ligante-agregado evaluadas, y la humectabilidad de los cementos asfálticos.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente