Ingeniería Civil

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 444
  • Item
    Supervisión técnica del mejoramiento en pavimento rígido en la carrera 40 entre arroyo alférez y calle 27 en El Carmen de Bolívar
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Civil, 2025) Caballero Torres, Sara Luz ; Catañeda Amashta, Rafael ; Deuloufeut Cantillo, Alexander ; Alcaldía del Carmen de Bolivar
    Este informe presenta los resultados de las prácticas profesionales realizadas en la Secretaría de Infraestructura de El Carmen de Bolívar, enfocadas en la supervisión del proyecto de mejoramiento del pavimento rígido en la carrera 40, entre el Arroyo Alférez y la calle 27. El objetivo principal de esta intervención es optimizar la movilidad, facilitar el drenaje pluvial y mejorar el bienestar comunitario. A lo largo del documento, se detalla el seguimiento técnico de la obra, el control de las cantidades ejecutadas y la coordinación con el equipo técnico. Adicionalmente, se describen las actividades realizadas, los conocimientos aplicados y se presentan recomendaciones orientadas a fortalecer la ejecución de futuros proyectos de infraestructura.
  • Item
    Optimización de procesos productivos desde la gestión de proyectos en Cementos Argos
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Civil, 2025) Díaz Granados Posada, Valentina Marcela ; Giraldo Vásquez, Daniel Rolango ; Pacheco Perez, Jose Luis ; Cementos Argos
    El informe detalla la práctica profesional realizada en Cementos Argos, requisito para el título de ingeniera civil en la Universidad del Magdalena. Esta experiencia permitió apoyar áreas clave de la empresa mediante soluciones operativas, combinando análisis situacional y herramientas de diseño y presupuestación. Elegida por la oportunidad de trabajar en una empresa líder del sector cementero, la práctica fortaleció competencias técnicas y de gestión en un entorno real. El documento resalta las actividades realizadas, logros obtenidos e impacto profesional.
  • Item
    Supervisión en la ejecución de obra de optimización hidráulica de redes de acueducto del municipio de ciénaga magdalena
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Civil, 2025) Iriarte Contreras, Sebastian Felipe ; Vergara Salazar, Andrés ; Salas Llanos, Fidel Dario ; Operadores de Servicios de la Sierra S.A.S. E.S.P
    El presente informe contempla todo lo desarrollado en el período de prácticas profesionales en la empresa Operadores de Servicios de la Sierra S.A.S. E.S.P. en la cual se lleva a cabo la supervisión de la ejecución de obras de optimización hidráulica en el Municipio de Ciénaga, Magdalena. El enfoque principal de estas obras es optimizar el sistema de acueducto del municipio por medio de la sectorización, reposición de redes matrices y secundarias para la recuperación de pérdidas y aguas no contabilizadas.
  • Item
    Guía para realizar procesos de contratación pública de licitaciones mediante el Secop ii en la empresa NEPESA S.A.S, en la ciudad de Santa Marta, Colombia
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Civil, 2025) Henríquez Ruiz , Jhoset ; Castañeda Amashta, Rafael ; Navarro Castilla, Pedro Digno
    En el contexto actual de la contratación pública, las empresas deben estar preparadas para participar en procesos licitatorios que les permitan acceder a Oportunidades de negocio con el Estado. En este sentido, la empresa NEPESA S.A.S participa de manera continua en este tipo de procedimientos para ofrecer sus bienes y servicios a las entidades públicas. Dado que la contratación pública está regulada por un marco normativo específico, es necesario que todo el personal involucrado en estos procesos, especialmente los practicantes y nuevos integrantes, cuente con un conocimiento adecuado sobre cómo funcionan las licitaciones y cómo interactuar con las plataformas electrónicas habilitadas para ello, como el SECOP II. Este informe se desarrolla con el fin de proporcionar una guía clara y accesible que explique los aspectos fundamentales de las licitaciones públicas, sus tipos y cómo participar efectivamente en ellas, utilizando el SECOP II como herramienta para llevar a cabo las ofertas. La intención es brindar el conocimiento básico para facilitar la participación de los miembros de NEPESA S.A.S en los procesos de contratación pública y contribuir al desarrollo de competencias en el área. El propósito de este documento es cumplir una función educativa y orientadora para aquellos miembros de la empresa que no están familiarizados con el tema. A través de esta guía, se espera que el personal adquiera los conocimientos básicos sobre las licitaciones públicas, desde la definición del proceso hasta la descripción de los tipos de licitaciones existentes, permitiéndoles manejar con confianza la plataforma SECOP II y otros aspectos relacionados.
  • Item
    Desarrollar una base de datos en Microsoft access para la gestión eficiente y estandarización de un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para la infraestructura del “sistema estratégico de transporte público” (setp). de Santa Marta
    (Universidad del Magdalena, Ingeniería Civil, 2024) Ferrer, Sergio ; Pacheco, Jose
    El presente documento expone los procedimientos y herramientas utilizados para diseñar una base de datos destinada a la gestión de un plan de mantenimiento para la infraestructura del “Sistema Estratégico de Transporte Público” (SETP) de Santa Marta. Esta base de datos permitirá estandarizar los formatos de mantenimiento y facilitar su adaptación a las diversas infraestructuras operativas que gestiona el “SETP”. El diseño de esta base de datos se enfoca en integrar el mantenimiento preventivo en un contexto donde históricamente se ha trabajado de manera correctiva. Además, se propone desarrollar una herramienta que facilite la generación y consulta del historial de mantenimientos.