Control químico de malezas en frijol

Fecha de Publicación
1979
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El presente experimento se realizó en la Granja de la Universidad Tecnológica del Magdalena, municipio de Santa Marta, Magdalena Colombia, entre los meses de octubre de 1979 a enero de 1979 con el objetivo de ensayar unos productos para el control de malezas en el cultivo de frijol, (Phaseolus Sp.) Se utilizó el diseño experimental de bloques al azar, con tres (3) replicaciones y 20 tratamientos, se hizo análisis de varianza y prueba de Duncan al 5% de significancia. Se utilizó semilla de frijol (Phaseolus Sp.) sembrado en forma directa en parcelas de 5 metros de largo por 2 metros de ancho. Los productos que se utilizaron fueron Karmex (Diuron)3-(3-4 dicloro fenil) 1-4 dimetil urea en dosis de (1.5-1.0-0.5) kg/Ha; Lazo (Acetanilida) 2-cloro-2,6 dietil -N metoximetil acetanilida en dosis de (4.0-3.0-2.0), l/Ha. Treflán (trifluralina): Alfa-alfa-trifluoro)-2,6-dinitro N, N Dipropil -p-toluidina. (4.0-3.5-3.0) L/Ha; Afalón (Linuron) 3- (3-4-diclorofenil 1)-metoxi metil urea en dosis de (2.0-1.5-1.0) kg/ha Basfapón (Dalapon) sal sódica del ácido 2,2-dicloropropionico en dosis de (0.0-4.0-2.0) kg/Ha y Devrinol -(Napropamida), 2 (Alfa-naftoxi) n.n-n metil-propanamida, en dosis de (4.0-3.0-2.0) kg/ha. Se tomaron lectura de altura de plantas, índice del daño y control de malezas 15,30 y 45 días después de aplicados los productos. La altura de las plantas no fue la afectada por ninguno de los productos y dosis aplicados, siendo todos selectivos al cultivo al no causar fitotoxicidad. La producción fue reducida en más de un 50% con relación al testigo mecánico cuando el cultivo compitió directamente con las malezas, igual ocurrió con algunas dosis, mientras que otros lograron incrementarla en un 50.3%.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido