Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta

dc.contributor.advisor Charris Fontanilla, Arturo
dc.contributor.author Barbosa Nuñez, Ana María
dc.contributor.author Navarro Gómez, Julio César
dc.creator.degree Administrador de Empresas spa
dc.date.accessioned 2018-08-18T16:46:20Z
dc.date.available 2018-08-18T16:46:20Z
dc.date.issued 2005
dc.date.submitted 2005-08-11
dc.description.abstract Esta investigación se desarrolló con el objeto fundamental de determinar el conjunto de sentimientos favorables y desfavorables que los empleados del banco Conavi en Santa Marta perciben de su labor y del entorno de ésta, con la finalidad de ofrecer información a la gerencia con la cual ésta pueda tomar decisiones fundamentadas que coadyuven a prevenir o resolver problemas con sus empleados. En ese orden de ideas, desde el contexto teórico, se plantearon las referencias y los conceptos que han postulado distinguidos tratadistas acerca de cuáles son las variables que hay que tener en cuenta para realizar un estudio de satisfacción en el trabajo esto en aras de que el problema planteado tenga un soporte que sirva como estándar para su resolución. De igual forma, se esbozaron los estudios más relevantes y afines que a nivel general, regional, y local se han realizado con la finalidad de enriquecer el contexto de la investigación. En cuanto a la metodología, cabe resaltar que se realizó una observación exhaustiva, es decir, un censo con todas y cada una de las unidades (empleados) que constituyeron la población objeto de estudio, a las cuales se les aplicó un instrumento (Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23) para recolectar la información primaria que se requirió en esta investigación, la cual, luego de ser procesada sistemáticamente a través de los fundamentos de la estadística descriptiva, se analizó con el fin de establecer las características que posee en la actualidad la satisfacción de los trabajadores en las oficinas del citado banco. Finalmente, se procedió a especificar los resultados y conclusiones a las que dio lugar la investigación, proceso éste que estuvo soportado por un conjunto de recomendaciones que se propondrán a la gerencia de dicho banco a manera de beneficio de inventario. De otra parte, cabe anotar que esta investigación quedó compuesta por 8 (ocho) capítulos. Su elaboración y presentación está circunscrita a los lineamientos del Reglamento de Memoria o Trabajo de Grado de la Universidad del Magdalena. Norma que compila los acuerdos 003 del 7 julio y el 007 del 5 de noviembre de 1999 sobre memorias de grado y, las normas ICONTEC vigentes. spa
dc.format text spa
dc.identifier.other 058183
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/328
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas spa
dc.publisher.program Administración de Empresas spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Investigación spa
dc.subject Desarrollo spa
dc.subject Satisfacción spa
dc.subject.classification EA 00245 spa
dc.title Diagnóstico de la satisfacción en el trabajo de los empleados del Banco Conavi en el D.T.C.H. de Santa Marta spa
dc.type bachelorThesis spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
EA-00245.pdf
Tamaño:
402.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones