Scoring interno para el departamento de créditos de la empresa Todomotos ob S. A. S.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2017
Authors
Barros Ballestas, Daniela Loreinne
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La utilización de las técnicas de credit scoring se comenzaron a aplicar a partir de los 70’ s pero se generalizó a partir de los 90’s en los Estados Unidos, esto con el fin de determinar si los individuos que solicitaban créditos podrían ser sujetos de este utilizando una forma automatizada. Estas técnicas se emprendieron debido al gran volumen de solicitudes de crédito especialmente de tarjetas de crédito a procesar que hacían a las técnicas tradicionales de evaluación de créditos poco eficientes y además para tener una mejor evaluación del riesgo de su portafolio. Sin duda alguna, el reto más importante para el sector financiero y, por supuesto, para las compañías de financiamiento, es seguir consolidando su crecimiento, profundizar y fidelizar ciertos nichos de créditos y continuar desarrollando una adecuada labor apoyada con los recursos que posee y que llegasen a desarrollar. Bajo esta perspectiva, la siguiente investigación consiste en la elaboración de un scoring interno para el departamento de créditos de la empresa TODOMOTOS OB S.A.S que es una empresa comercializadora de motocicletas y motocarros, líderes por cobertura en el país con más de 54 puntos distribuidos en las regiones Cesar, Magdalena, Guajira, Bolívar y Santander que brinda créditos directos para la obtención de los vehículos que no cuenta con dicha herramienta. Esta investigación nos permitirá crear un modelo inteligente de aprobación de créditos, disminuyendo la apreciación subjetiva del analista con el fin de disminuir los índices de morosidad, aumentar la colocación y agilizar las respuestas de estos créditos aproximándolos a un crédito instantáneo con grandes facilidades.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente