Programa pedagogico en artes plasticas para las mujeres recluidas en la carcel judicial "rodrigo de bastidas"
Archivos
Fecha de Publicación
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
La investigación tiene como propósito desarrollar la creatividad, sensibilizar a las mujeres recluidas en el recinto carcelario de Santa Marta, proponiendo alternativas de cambio que dinamicen procesos significativos hacia la valoración y consolidación del arte como medio que permita desahogar sus penas, disminuir el estrés y el uso indebido de sustancias psicoactivas, problemas que son causados por el abandono familiar a que sometidas, proceso que se logro dejar atrás mediante la realización de diversas actividades plásticas. El presente trabajo de Memoria de Grado se efectúo bajo el convencimiento de que las artes pláticas son formas significativas que permiten generar procesos de sensibilización humana, aprovechar el potencial artístico de las personas y liberar la creatividad de cada mujer recluida en un recinto carcelario. El tipo de investigación utilizado fue el I.A.P. Investigación- acciónparticipativa. El 80% de los resultados obtenidos se lograron mediante la observación directa y el "20% por las entrevistas realizadas al personal de la Cárcel. Se efectuaron cuatro talleres teórico-prácticos, cuya implementación se efectúo teniendo en cuenta las limitantes existentes dentro de las internas, como también, los aspectos situacionales. Este trabajo de Memoria de Grado sirvió para constatar que los procesos pedagógicos en artes plásticas sirven para incentivar la capacidad creadora de personas que han sido acostumbradas a realizar solamente los que se les impone a la fuerza y no por su propia voluntad.