Experiencia de turismo regenerativo aplicado a Taganga



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Brito Berdugo, Yoleinis María
Carbonell Vizcaíno, Lianis Margarita
Rapelo Borja, Maria Milagros
Ulloa Laza, Abigail
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El presente proyecto desarrolla una propuesta de turismo regenerativo en el lugar de Taganga, un pueblo tradicional de pescadores que se encuentra ubicado en Santa Marta, Colombia. Partimos de un diagnóstico integral del territorio, recorriendo su riqueza natural, cultural y social, así también como los impactos positivos y negativos que ha generado el turismo en las últimas décadas en este lugar. A partir de ese análisis, se propone una experiencia turística inmersiva centrada en la pesca ancestral y la gastronomía tradicional como medios para fortalecer la identidad del lugar, promover la sostenibilidad ambiental y generar desarrollo comunitario. La propuesta incluye estrategias de conservación, educación ambiental, marketing responsable, así como una estructura operativa que articula a los actores locales. Los resultados de encuestas aplicadas evidencian un mercado potencial interesado en experiencias auténticas, sostenibles con un impacto positivo. Este modelo busca posicionar a Taganga como un destino regenerativo, donde el turismo no solo minimice los daños, sino que contribuya activamente a restaurar el entorno natural y cultural.
Description
Keywords
Turismo regenerativo, Taganga, Sostenibilidad, Pesca artesanal, Desarrollo comunitario, Identidad cultural
Citation
item.page.fuente