Informe: pasantía de investigación en el instituto de investigaciones marinas y costera JOSÉ BENITO VIVES DE ANDREIS - INVEMAR



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2015
Authors
Muñoz García, Leidy Marcela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El presente informe tiene la finalidad de poner en conocimiento el trabajo realizado durante la pasantía de investigación en el Instituto de Investigaciones Marinas y CosterasJosé Benito Vives de Andréis – INVEMAR. Dicha pasantía se realizó en la línea de Rehabilitación de Ecosistemas Marinos y Costeros (RAE), la cual tiene como objetivo realizar investigación tendiente a la rehabilitación o restauración de ecosistemas degradados o en proceso de rápida degradación y transformación por actividades antropogénicas, las cuales deben servir como base conceptual para la toma de decisiones encaminadas a la búsqueda de alternativas de manejo ambiental. Esta línea junto con otros programas del INVEMAR, participa en el proyecto “Monitoreo de las condiciones ambientales y los cambios estructurales y funcionales de las comunidades vegetales y los recursos pesqueros durante la rehabilitación de la Ciénaga Grande de Santa Marta(CGSM)”. Con el objetivo de fortalecer el monitoreo realizado anualmente por INVEMAR en esta zona, este año se adicionaron dos componentes adicionales de monitoreo: “Monitoreo de la fauna asociada al manglar” y “Fitopatologías asociadas al bosque de manglar”. La pasantía realizada se enmarca en el desarrollo de actividades para el fortalecimiento del segundo componente.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente