Informe de prácticas profesionales realizadas en la empresa aquagen chile s.a. Piscicultura comau, ubicada en la península ayacara, sector caleta poyo, región x, chile.



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2018
Authors
Tabares Buelvas, Sandra Paola
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El salmón del Atlántico (Salmo salar) es una especie diadrómico de alto valor económico y de preservación que se distribuye en el noroeste de Europa y el noreste de América. El desarrollo del sector acuícola salmonero en Chile se sostiene en el uso progresivo de tecnologías e innovación, ciencia aplicada, fortalecimiento del capital humano y un constante trabajo público-privado. Por lo cual, se define; salmonicultura como la actividad económica que maneja el desarrollo de salmónidos en encierro para la producción de salmones y truchas para el consumo humano. El cultivo del salmón del Atlántico comenzó en agua dulce en el siglo 19 en el Reino Unido como un medio de repoblar las aguas con parr para aumentar los retornos silvestres para los pescadores con caña, dando lugar al cultivo en jaulas marinas que fue usado por primera vez en los años 60 en Noruega para criar salmón del Atlántico hasta tamaño comercial, provocando el desarrollo del cultivo del salmón en diferentes partes del mundo (FAO, 2006-2018). La industria del salmón comenzó en Chile, por medio de programas cooperativos internacionales, en el cual participaron el gobierno de Japón y el gobierno de Chile, iniciativas privadas, Fundación Chile y profesionales del sector, quienes aportaron al desarrollo de esta industria en el país (Salgado., 2005).
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente