Selección de un sistema de tratamiento para los lodos y aguas de retrolavado producidos en la planta de agua potable Mamatoco de la ciudad de Santa Marta

Fecha de Publicación
2008-11-05
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Uno de los problemas más relevantes en los sistemas de potabilización de agua basados en el tratamiento convencional es la generación de lodos, ya que dadas sus características químicas son de difícil manejo y no existen en Colombia tecnologías que permitan su tratamiento y disposición final sin impactar al medio ambiente. En el presente estudio se efectuó una caracterización física, química y bacteriológica de los lodos provenientes de las purgas de los sedimentadores y de las aguas de retrolavado provenientes del lavado de los filtros generados en la etapa de sedimentación y filtración de la planta de tratamiento de agua potable - PTAP- de Santa Marta, para la selección de un sistema de tratamiento, buscando tecnificar a la planta y mitigar el impacto causado por dichos residuos. La planta cuenta con dos módulos de potabilización, el modulo manzanares y el modulo piedras que llevan el nombre de los ríos de los cuales se abastecen, para el presente estudio se trabajó con el modulo manzanares. Los parámetros analizados tanto en los lodos como en las aguas de retrolavado fueron: pH, Temperatura, Alcalinidad, Dureza, Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO), Demanda Química de Oxigeno (DQ0), Sólidos Totales, Sólidos Suspendidos, Sólidos Disueltos, Sólidos Sedimentables, Peso Especifico, Coliformes Totales y Escherichia Coli. Los análisis permitieron recomendar el método de deshidratación y disposición final de lechos de secado, por presentar las ventajas en -bajo costo inicial en terreno, pues la empresa cuenta con gran cantidad de terreno sin construcción; poca necesidad de operación; bajo consumo de energía y alta concentración de sólidos-, no obstante la tecnología más pertinente seria deshidratación con filtros prensa por ser la que mayor porcentaje de reducción de volumen permite y tiene un costo relativamente asequible

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido