Elementos del Neoconstitucionalismo en la Constitución Politica de Colombia de 1991

Fecha de Publicación
2022
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El Neoconstitucionalismo como corriente filosófica parte del desarrollo de las libertades, derechos y condiciones de todos los seres humanos de manera equilibrada e igualitaria. En la actualidad la influencia de la corriente filosófica Neoconstitucionalista en la consolidación de la Constitución Política de Colombia de 1991, parte de analizar la adopción ideológica que caracterizó al constituyente para su construcción, lo cual da lugar a preguntar ¿qué presupuestos filosóficos, jurídicos, sociales y metodológicos evidencian la presencia de los elementos del Neoconstitucionalismo en la Constituyente de 1991? En el presente estudio jurídico descriptivo se evidenciaron los elementos filosóficos y teóricos del neoconstitucionalismo inmersos en la Constitución Política de 1991, así como el desarrollo que a los mismos se le ha venido dando en el ordenamiento jurídico colombiano por otras vías, fueron evidenciados elementos como la supremacía constitucional, control constitucional, defensa a garantía fundamentales, entre otros. En tal sentido, puede señalarse que el modelo y orden constitucional colombiano es rígido, garantista y pluralista para los individuos y sus instituciones.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto