Implementación de la facturación electrónica

dc.contributor.advisor Hernandez Zapata, Keyla Isabel
dc.contributor.advisor Gómez Bolaño, Paola Milena
dc.contributor.author Martinez Herrera, Carolina Michelle
dc.contributor.sponsor Dadsa
dc.creator.degree Contador Público
dc.date.accessioned 2025-02-16T14:32:05Z
dc.date.available 2025-02-16T14:32:05Z
dc.date.issued 2024
dc.description.abstract La presente propuesta tiene como objetivo principal abordar la problemática actual del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA) relacionada con la falta de implementación de la facturación electrónica. A través de un análisis exhaustivo de la situación actual, se identificó que la ausencia de este sistema genera una serie de inconvenientes que afectan tanto a la entidad como a los usuarios de sus servicios. Durante el periodo de prácticas profesionales en el DADSA, se evidenció una creciente necesidad de modernizar los procesos de facturación, especialmente ante la exigencia legal impuesta por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). La falta de facturación electrónica no solo genera desconfianza en los usuarios, sino que también representa un incumplimiento a la normatividad vigente, lo cual puede acarrear sanciones y afectar la imagen institucional. Este informe propone la implementación de un sistema de facturación electrónica como solución a esta problemática. La propuesta se fundamenta en los beneficios que esta tecnología ofrece, tales como: mayor eficiencia en los procesos, reducción de errores, aumento de la transparencia y cumplimiento de los requisitos legales. Además, se presentarán los pasos necesarios para llevar a cabo esta implementación, desde la selección del software adecuado hasta la capacitación del personal y la comunicación con los usuarios. En este contexto, el objetivo general del proyecto es implementar un sistema de facturación electrónica en la entidad para mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la transparencia y la confianza de los usuarios, y contribuir a una gestión tributaria más eficiente. Para lograrlo, se propone transformar la gestión de cobros, seleccionar un software adecuado, y desarrollar materiales de capacitación para el personal involucrado. A través de la implementación de la facturación electrónica, el DADSA podrá posicionarse como una entidad moderna y transparente, mejorando la calidad de sus servicios y fortaleciendo la relación con sus usuarios.
dc.description.provenance Submitted by CAROLINA MICHELL MARTINEZ HERRERA (carolinamartinezmh@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-24T01:32:32Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 EX-F42.pdf: 360542 bytes, checksum: d7419606429fa1477bda61f7757e1764 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by CONTADURÍA PÚBLICA CONTADURÍA PÚBLICA(contaduria@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-29T13:57:58Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-02-16T14:32:05Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-02-16T14:32:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EX-F42.pdf: 360542 bytes, checksum: d7419606429fa1477bda61f7757e1764 (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22764
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.program Contaduría Pública
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Procesos de facturación
dc.subject Software de facturación electrónica
dc.title Implementación de la facturación electrónica
dc.type Informe de práctica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
EX-F42.pdf
Size:
352.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Retringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: