Contaduría Pública
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 116
-
ItemDiseño e implementación de un procedimiento de control interno para el reconocimiento y medicion oportuna de los pagos de caja menor de san isidro distribuciones SAS.(Universidad del Magdalena, Contaduría Pública, 2024)Toda entidad debe contar con un sistema de control interno contable que le permita el adecuado registro y control de sus efectivos y equivalentes de efectivo. Un sistema de control interno es un conjunto de acciones, normas, políticas y métodos establecidos por las empresas con el fin de evitar riesgos en su entorno, ayudan a las empresas a confirmar que cada paso que dan es el adecuado, permitiendo así el desarrollo y ejecución de operaciones más efectivas y eficientes que, además, van en cumplimiento de las leyes y regulaciones de cada país. Esto nos lleva a la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), que han surgido como un lenguaje universal que permite a las empresas de todo el mundo comunicarse de manera clara y precisa en el ámbito financiero. Estas normas establecen un marco contable sólido y uniforme que facilita la comprensión, el análisis y la comparación de los estados financieros de empresas ubicadas en diferentes geografías y sectores económicos. Tal como las define la Ley 1314 de 2009, están diseñadas para mejorar la productividad, la competitividad y el desarrollo armónico de las actividades empresariales. El objetivo es hacer que ciertos criterios de reconocimiento, medición, presentación y divulgación sean más sencillos, manteniendo al mismo tiempo el alcance y la relevancia de las normas para las pymes. La mejora sólo puede lograrse adaptando la cuestión a las normas contables internacionales. La adopción de las NIIF para las PYMES es un avance significativo hacia la actualización de las normas contables y la mejora de la calidad de la información financiera de las empresas.
-
ItemCreación de un plan de acción para la realización de un instructivo para la aprobación, revision y registro de las devoluciones de mercancias efectuadas a proveedores de la empresa RAPI MERCAR S.A.(Universidad del magdalena, Contaduría Pública, 2024)El propósito del siguiente trabajo es crear y brindarle a la empresa RAPIMERCAR S.A un plan de acción para la creación de un instructivo o folleto mediante el cual se pueda obtener una guía y de esta manera facilitarle a los nuevos integrantes del departamento de contabilidad el entendimiento y la realización del proceso de registro y aprobación de las devoluciones de mercancía, así mismo lograr un mayor entendimiento y una mejor organización en este proceso que representa uno de los mas importantes en el área.
-
ItemFormación de competencias tributarias para los estudiantes del programa de contaduría pública en la Universidad del Magdalena año 2023(Universidad Del Magdalena, Contaduría Pública, 2024)Esta investigación analiza la formación en competencias tributarias de los estudiantes del programa de contaduría pública, que hayan cursado las asignaturas de tributaria I, II y III en la Universidad del Magdalena para el año 2023. La metodología empleada es de carácter cuantitativo y de tipo descriptivo de campo. Los resultados muestran que, aunque los microdiseños de las asignaturas en la universidad están alineados con las competencias que espera el mercado laboral, los estudiantes muestran un bajo conocimiento en estas competencias. Se concluye que existe una desconexión entre los objetivos curriculares y el aprendizaje real de los estudiantes
-
ItemDiseño de procedimientos para cierres contables mensuales en Advance Technologies S.A.S(Universidad del Magdalena, Contaduría Pública, 2024)El triunfo de cualquier empresa está en gran medida en la capacidad por cumplir sus procesos internos, especialmente en el ámbito de la contabilidad, donde cada detalle cuenta. Advance Technologies S.A.S es una empresa dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas y de publicidad que se ha consolidado en el mercado gracias a su amplia gama de servicios, que incluyen la comercialización de licencias de software, desarrollo de aplicativos, diseño, animación, marketing y mucho más. Sin embargo, como parte de su crecimiento continuo y la necesidad de optimizar sus procesos internos, se identificó la falta de organización en los cierres contables mensuales. Esto debido al poco control adecuado para la entrega de facturas y documentos soporte por parte de los proveedores que ha generado retrasos en la presentación de informes financieros y en la toma de decisiones oportunas. Este proyecto tiene como objetivo diseñar procedimientos para cierres contables mensuales y así optimizar los tiempos y asegurando la disponibilidad de la información. En el contenido de este documento encontraran generalidades de la empresa, filosofía institucional, políticas, un diagnostico inicial, el diseño de los procedimientos propuestos y unas recomendaciones a la gerencia. En conclusión, se busca garantizar que la información contable esté disponible de manera oportuna y precisa, fortaleciendo así la capacidad de la empresa para responder con agilidad a las demandas del mercado y cumplir con sus responsabilidades fiscales.
-
ItemManual de procedimientos para el control de bienes muebles inmovilizados por la empresa figarante SAS(Universidad del Magdalena, Contaduría Pública, 2024)En un contexto empresarial donde la gestión eficiente de los recursos es fundamental para el éxito y la sostenibilidad, el control de los bienes muebles se convierte en una prioridad. FIGARANTE SAS, enfrenta desafíos significativos en la administración de sus bienes muebles, especialmente en lo que respecta a la inmovilización de motocicletas. Este manual busca sistematizar los procesos necesarios para asegurar un manejo adecuado de los activos, lo que permitirá optimizar la gestión interna. A través de un enfoque estructurado, se busca proporcionar una guía clara para el personal, facilitando la toma de decisiones y reduciendo el margen de error en la gestión de estos bienes muebles.