Influencia de la materia orgánica del suelo en informaciones de reflectancia de los rangos espectrales VIS-NIR-SWIR, y MIR.

dc.contributor.advisor Aguirre Forero, Sonia Esperanza
dc.contributor.advisor Melo Demattê, José Alexandre
dc.contributor.author Urbina Salazar, Diego Fernando
dc.contributor.sponsor Grupo De Investigación Y Geotecnologia En Ciencias Del Suelo (Geocis) spa
dc.creator.degree Ingeniero Ambiental y Sanitario spa
dc.date.accessioned 2021-07-23T16:06:56Z
dc.date.available 2021-07-23T16:06:56Z
dc.date.issued 2017 spa
dc.date.submitted 2017 spa
dc.description.abstract El suelo es un componente vital de la tierra. Proporciona servicios eco sistémicos, como filtros de agua, suministra nutrientes a las plantas, nos abastece con alimentos, fibra y energía, ayuda la salud humana, posee reservas de carbono, regula los gases efecto invernadero que afectan nuestro clima (R.A. Viscarra Rossel et al. 2016). Hoy en día con el crecimiento progresivo de la población humana ha aumentado considerablemente la demanda de alimentos, dando lugar a una necesidad mayor de trabajar la tierra, cultivar sus campos y por ende evaluar sus propiedades y atributos como la materia orgánica, para entender la dinámica del mismo y así brindar información pertinente para su uso. La materia orgánica del suelo es uno de los componentes más importantes ya que contiene más carbono orgánico que toda la vegetación del mundo y la atmosfera combinada (Lehmann & Kleber, 2015). El contenido de materia orgánica en el suelo actúa como fuente y sumidero de carbono y nutrientes, es de vital importancia en la disponibilidad de nutrientes, agregados del suelo, y en el flujo de gases de efecto invernadero entre la superficie terrestre y la atmosfera (FOLLET, 2001). De acuerdo con Silva et al. (1999) En los suelos tropicales, la materia orgánica es esencial para el mantenimiento y bienestar de los ecosistemas de los que forman parte. Sin embargo, las malas prácticas en la agricultura convencional pueden afectar la fertilidad del suelo por razones como, el aumento en la vulnerabilidad de Áreas cultivadas por la erosión y la exportación de nutrientes causada por la colecta (MALAVOLTA et al., 2000). Ahora, cabe resaltar, que según el tipo de uso que se le dé a la tierra, va a influenciar en las propiedades químicas del suelo; pH, capacidad de intercambio catiónico, conductividad eléctrica, contenidos de nutrientes y materia orgánica, que son utilizadas como indicadores de calidad del suelo (GOMES e FILIZOLA, 2006). spa
dc.format text spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5726
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad Del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería spa
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Restringido spa
dc.subject Propiedades Químicas spa
dc.subject Agricultura spa
dc.subject Materia Orgánica spa
dc.subject Población Humana spa
dc.title Influencia de la materia orgánica del suelo en informaciones de reflectancia de los rangos espectrales VIS-NIR-SWIR, y MIR. spa
dc.type Informe de práctica spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
IAS-00186.pdf
Tamaño:
3.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones